07 jun. 2024

Experto en literatura nacional dicta charlas y presenta obras

Invitado por la Universidad del Norte, el hispanista estadounidense Tracy K. Lewis, quien es considerado uno de los mayores expertos respecto a la cultura paraguaya, se encuentra en el país para presentar tres obras, dos de ellas de su autoría. Además, brindará una serie de charlas durante su estadía.

Estudioso.  El profesor Tracy K. Lewis, que vuelve a su país el 15 de setiembre, tiene una apretada agenda desde la fecha.

Estudioso. El profesor Tracy K. Lewis, que vuelve a su país el 15 de setiembre, tiene una apretada agenda desde la fecha.

Primeramente, el profesor presentará mañana el poemario Piel de latitudes, a las 19.30, en el Centro Cultural Paraguayo Americano (España 352 entre Brasil y EEUU).

Por otro lado, en el acto central de su visita, el experto lanzará la edición crítica de la novela El invierno de Gunter, de Juan Manuel Marcos. El evento se llevará a cabo el miércoles en el salón Madame Lynch, del Gran Hotel del Paraguay, a las 19.30. El lanzamiento será seguido de un breve concierto de la Orquesta y los solistas de la Ópera de UniNorte. Informes al 229-450.

Obra analítica. Lewis dijo que la edición crítica de la obra de Marcos presenta las informaciones no necesariamente evidentes en el citado texto, con lo cual se le brinda al lector notas completas al final de cada capítulo, que tratan sobre las referencias a las que alude el libro, los autores, eventos históricos, etcétera.

Agregó que esta edición ofrece una bibliografía y un índice importantes, que ayudarán bastante a las personas que se acerquen a la obra.

“Ha sido una labor de varios años, porque es un texto muy complejo, cargado de referencias de toda clase”, subrayó el profesor Lewis.

Revista literaria. Asimismo, el experto dijo que llega a Paraguay para el lanzamiento del segundo número de la revista Discurso Literario, “un material prestigioso sobre estudios literarios”, según expresó. La publicación se presentará el viernes en el Salón Amba’y (Brasil, entre José Berges y Mcal. López), a las 19.00.

Explicó que la revista fue fundada por Juan Manuel Marcos en Estados Unidos, durante los años 80. “Esperamos que la revista se convierta es una de las más célebres referencias en cuanto a los estudios literarios, como lo era en su primera época”, indicó Lewis.

Añadió que el texto contiene crítica y creaciones literarias de diversos autores estadounidenses, paraguayos, españoles, entre otros, “con los cuales se podrá estudiar seriamente literatura de alta calidad”.

Finalmente, Tracy se reunirá con jóvenes escritores en la Facultad de Educación de la UniNorte. La cita será el viernes a las 16.00. Además, comentó que también visitará sedes de la mencionada universidad en el interior del país.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.