Se estima además que 80.000 son los jóvenes que están fuera de las aulas en este momento, en todo el país.
Los especialistas regionales invitados, no pudieron evitar hablaron igualmente sobre otros niveles, como el Inicial y la Escolar Básica (primaria).
En ese sentido, la ex ministra de Educación del Perú, la socióloga Patricia Salas, manifestó que hoy la escuela expulsa por un modelo represivo, que además genera repitencia en el primer grado.
“Está comprobado que el proceso de aprender a leer y escribir toma dos años”, aseguró la experta, quien formó parte de la reforma educativa del país andino.
Entonces, se preguntó: "¿Por qué debo repetir el primer grado?”.
Modelo. Salas cuestionó igualmente el sistema educativo que todavía cuenta con un modelo “represivo”, indicando que una de las dificultades para retener a los estudiantes es la falta de interés que genera la escuela.
Otro especialista en el conversatorio, que tendrá formato de documento en los próximos meses, fue Luis Garibaldi, ex director de Educación de Educación y Cultura del Uruguay y miembro político del Plan Ceibal.
El experto afirmó que en ese país, decidieron invertir en tecnología para el 100% de los alumnos, no para mejorar la educación, precisamente.
“Desde un principio dijimos que las computadoras no eran para mejorar el nivel de educación, pero generan equidad al darse de manera universal”, aseguró.
El uruguayo dio igualmente una charla organizada por Juntos por la Educación el viernes pasado, sobre la necesidad de un acuerdo político para blindar la educación y su reforma que es necesaria.
“Hemos podido lograr blindar la educación en muchos aspectos, con una nueva ley general de educación”, explicó el uruguayo. Luego dijo que los periodos políticos son mucho más cortos que los periodos educativos, pero debe buscarse un consenso.
Estudios demuestran que los niños aprenden a leer y escribir recién en dos años.
Patricia Salas, ex ministra del Perú.
Hay que buscar consenso, mayorías para aprobar reformas educativas en la región.
Luis Garibaldi, asesor del Plan Ceibal.