El ex titular de Petropar dijo en Radio Monumental AM que administraciones posteriores a su gestión “que ya se jactaban de tener administraciones superavitarias, de tener flujo en caja, de tener dinero en los bancos. Por qué no pagaron la deuda de Petropar si es una deuda institucional”.
Alegó que la misma se generó “genuinamente por suministro de combustible”, por lo que “es la responsabilidad política o administrativa que hay que saber quién la estableció".
Para Takahashi, así como para el Gobierno de Cartes, la deuda con la petrolera venezolana se acrecentó durante la era de Fernando Lugo. Pero recordó que en octubre de 2008 hubo un desplome de los precios del petróleo.
Entonces eso dificultó, según su perspectiva, el acompañamiento al flujo de pagos. Igualmente, para el ex titular de la petrolera estatal la política de precios ante la caída del precio del carburante en ese momento tampoco fue la más acertada.