31 oct. 2025

Ex titular de Comisión del Pilcomayo se deslinda del desastre natural

El ex presidente de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Daniel Garay, sostuvo que las obras en el río no se hicieron desde febrero, mes en que él fue separado del cargo porque hubo una intervención del Ministerio de Obras.

Pilcomayo.jpg

Los animales silvestres están muriendo en lodazales. Foto: Archivo.

Garay sostuvo en Radio Monumental AM que hubo una denuncia de un poblador de que en la Comisión “no se estaban haciendo bien las cosas”. Alegó que en enero iniciaron los trabajos de limpieza nuevamente, pero lo separaron del cargo “y no se hizo más nada a partir de allí”.

Explicó que “el Pilcomayo es un río particular” ya que trae muchos sedimentos que son difíciles de controlar.

Garay alegó que en Bolivia no hubo lluvias suficientes para que haya aguas altas, lo cual influyó en que ocurra este desastre que sufre el Chaco en este momento. Igualmente, indicó que con la primera gran correntada que suele haber no es conveniente meter en el canal ya que trae mucho sedimento.

En ese sentido, afirmó

que limpiar los sedimentos cuesta mucho dinero y el presupuesto que se maneja es poco.

El ex titular de la Comisión no se considera responsable de la situación actual del Pilcomayo ya que lo removieron del cargo a principios de este 2016. Aseguró que en el 2015, porque se hicieron los trabajos, no hubo el mismo problema.

Garay acusó a uno de los interventores, identificado como Ricardo Rodríguez, de querer removerlo del cargo y parar las obras “por intereses particulares”. “Trataron de embarrarme para sacarme”, expresó.

También te puede interesar: En reacción tardía, el MOPC refuerza recién ahora Comisión del Pilcomayo

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.