05 nov. 2025

Ex piloto de Nicanor acusado de enriquecimiento ilícito fue absuelto

Por segunda vez Félix Ortiz Erico, quien es ex piloto de Nicanor Duarte Frutos, se salva de cumplir una condena. Anteriormente había sido condenado, pero la sentencia fue anulada y en esta oportunidad fue absuelto por no encontrarse pruebas en su contra.

Félix Ortiz Erico.JPG

Félix Ortiz Erico afrontaba un juicio acusado de enriquecimiento ilícito. Foto: Archivo

El fallo fue dado en la tarde de este jueves por los jueces Jesús Riera, Juan Pablo Mendoza y Laura Ocampo. Félix Ortiz Erico afrontaba un juicio acusado de enriquecimiento ilícito, proceso que lleva años por chicanas dilatorias por parte de la defensa. La imputación fue presentada en junio del 2006.

El fiscal Luis Lionel Piñánez pidió una pena de cuatro años y medio de cárcel del cual Ortiz fue absuelto, por lo que el agente del Ministerio Público deberá cumplir con las costas judiciales.


Antecedentes

Según el historial del caso, el 24 de mayo del 2003 Ortiz adquirió un avión de la marca Hawker, modelo 125-400A, año 1969, primeramente con matrícula paraguaya ZP-TDF, que luego pasó a ZP-TKO. En ese entonces Ortiz argumentó que prestó el dinero y que luego canceló la deuda pero realizando para el efecto otro préstamo.

Ortiz Erico fue condenado a 4 años y 6 meses de cárcel por los jueces Víctor Alfieri, Lourdes Cardozo y Wilfrido Peralta, ya que no pudo demostrar cómo obtuvo el avión que estaba a su nombre, de un valor de USD 350.000, con un sueldo de tan solo G. 3.000.000

Asimismo, el Tribunal manifestó que durante la audiencia se comprobó que no existe relación entre los ingresos y los egresos del hombre, durante su gestión en la función pública.

Sin embargo, la Cámara de Apelaciones, integrada por los magistrados Pedro Juan Mayor Martínez, Mirtha González de Caballero y Cristóbal Sánchez, anuló la sentencia del 14 de octubre de 2008.


Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.