05 nov. 2025

Ex nuncio de R. Dominicana, acusado de pederastia, murió por un infarto

La Santa Sede informó este viernes de que los resultados definitivos de la autopsia realizada al ex nuncio en la República Dominicana Jozef Wesolowski, acusado de pederastia y posesión de material pornográfico y fallecido el pasado 28 de agosto, confirmaron que murió a causa de un infarto.

nuncio.jpg

Jozef Wesolowski fue juzgado por el Vaticano. Foto: aleteia.org

EFE

En un comunicado, la Santa Sede explicó que el “informe de las pruebas químicas toxicológicas efectuadas sobre las muestras tomadas durante la autopsia” realizada a Wesolowski confirman los primeros resultados ya obtenidos en agosto, es decir, que falleció por un “fallo cardiaco”.

“Las conclusiones definitivamente han confirmado los resultados del examen necroscópico, es decir, que la muerte se produjo por causas naturales (infarto agudo en el miocardio), con la exclusión de otras causas exógenas”, aseguró la Santa Sede.

Las “investigaciones se han llevado a cabo en estricto respeto a las indicaciones derivadas de las directrices y protocolos reconocidos en el ámbito internacional” y han sido efectuadas “por un colegio de médicos legales nombrados por el promotor de Justicia (fiscal) vaticano el día después de la muerte” de Wesolowski.

El pasado 29 de agosto, la Santa Sede afirmó que la autopsia había sido ordenada por el promotor de Justicia vaticano (el fiscal), Gian Piero Milano, quien a su vez nombró a una comisión de tres peritos coordinada por Giovanni Arcudi, profesor de Medicina Legal de la Universidad romana de Tor Vergata.

Wesolowski fue encontrado muerto a las 5.00 de la madrugada del 28 de agosto, sentado en un sillón y con la televisión encendida en la habitación de su residencia en los Jardines Vaticanos, donde se encontraba en espera de que se celebrase el juicio en el tribunal vaticano.

El suyo iba a ser un proceso sin precedentes ya que hasta ahora ningún religioso había sido enjuiciado en el Vaticano por pederastia.

El polaco, con título de arzobispo y un largo historial como nuncio en varios países, no se presentó al inicio del proceso en el Vaticano en julio porque -alegó- estaba ingresado en un hospital público de Roma.

El escándalo estalló tras un reportaje emitido en un canal de televisión dominicano en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente acudía a los barrios más pobres del país y pagaba a los menores por que mantuvieran relaciones sexuales.

El prelado polaco fue detenido el 22 de septiembre de 2014 en el Vaticano y sometido a arresto domiciliario por expresa orden del papa Francisco con el fin de evitar “la contaminación de pruebas” y su posible fuga.

En la primera audiencia, que duró sólo algunos minutos, se leyeron los cinco delitos por los que estaba imputado, entre ellos acceder a páginas pornográficas en Internet, así como posesión de material pederasta tanto en Roma como durante su estancia en la isla caribeña de la que fue nuncio desde 2008 a 2013.

También fue acusado en varias ocasiones de corromper y abusar de menores de entre 13 y 16 años durante su estancia en la República Dominicana.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.