28 oct. 2025

Ex intendente de Presidente Franco niega irregularidades en su gestión

Alcides Fernández, ex intendente de Presidente Franco, afirmó que durante su gestión no ha cometido irregularidades y que confía en la Justicia. Esto, luego de la manifestación realizada este martes frente al Ministerio Público de Ciudad del Este.

alcides fernández.PNG

Alcides Fernández, ex intendente de Presidente Franco. Foto: Nancy Méndez.

Fernández aseguró, tras las protestas de los franqueños, que todo se trata de una persecución de un sector político, informó la periodista de Última Hora Noelia Duarte.

“Nada he hecho de irregularidades, para eso están las pruebas periciales y todo lo que es la parte documental que me respalda en el tiempo en que fui intendente municipal”, expresó.

Explicó que se busca violentar sus derechos como persona, como ciudadano, y que confía en la Justicia y en sus derechos. “En tiempo y forma se va a hacer justicia”, aseguró.

“Este sector político busca manchar la institucionalidad de nuestro partido y generar un desorden para sacar una ventaja política”, sostuvo.

Dijo que cada sector tiene sus divisiones y sus áreas de responsabilidades y que como intendente no tenía la facultad de fiscalizar y recepcionar el trabajo que fue hecho por una comisión. “No está en mi área de responsabilidades”, indicó.

Manifestación contra ex intendentes

Un grupo de pobladores se manifestó este martes frente al Ministerio Público de Ciudad del Este para exigirle a la Fiscalía que los procesos de investigación contra los ex intendentes de Presidente Franco, Alcides Fernández y Abraham Alegre, no se detengan.

Los mismos se encuentran imputados por la comisión del hecho punible contra el patrimonio (lesión de confianza).

Por su parte, la abogada Bartola Fernández, concejala de Presidente Franco, indicó que existen pruebas para que la imputación sea ampliada por varios hechos punibles más, como estafa, producción y uso indebido de documentos no auténticos, pago indebido de honorarios y asociación criminal.

La edil aseguró que el Ministerio Público frena la investigación, ya que, según la misma, tuvieron mucho tiempo para investigar.

Los manifestantes hablan de un supuesto faltante de G. 7.000 millones y de la mala utilización de unos G. 1.000 millones de recursos correspondientes al Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo).

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.