04 nov. 2025

Evolución de Jennifer es satisfactoria

La evolución de Jennifer, quien fue sometida a un trasplante de corazón, es satisfactoria hasta el momento, de acuerdo con el director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza.

jennifer.jpg

La pequeña Jennifer en compañía de sus padres. | Foto: Archivo ÚH.

Espinoza informó en Monumental AM que hasta el momento “la evolución (de Jennifer) es satisfactoria”. Igualmente, indicó que está internada en terapia intensiva, pero con cuidados mínimos.

La niña recibió un corazón durante la noche del lunes. La operación se inició a las 18.00 y concluyó cerca de las 21.00. Hacía dos semanas que estaba conectada a un corazón artificial mientras aguardaba un donante.

Su familia y los médicos esperan que siga evolucionando favorablemente, atendiendo que las primeras 72 horas son críticas.

La donante, que quedó con muerte cerebral, benefició también con sus riñones a un joven de Ciudad del Este y a una mujer internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Asimismo, se procedió a un trasplante hepático, que durante la mañana de este martes seguía en proceso.

El doctor Espinoza destacó los avances en materia de donación de órganos. “Es una necesidad, no una pérdida de dinero, para que el sistema avance”. “Este tipo de acciones son necesarias”, agregó.

Indicó que desde el 2008 hubo más de 1.060 trasplantes a nivel nacional.

La madre de Jennifer, Virginia, manifestó en declaraciones a la prensa que la niña ya abrió los ojos, hasta apretó las manos de sus padres. Según su versión ya le sacaron algunos tubos que tenía luego de la intervención, solamente se quedó con el de oxígeno.

Agradeció a los médicos por darle otra oportunidad y aseguró que rezará mucho por la salud de su hija.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.