21 ago. 2025

Evo Morales retorna a Bolivia tras cirugía en Cuba

El presidente de Bolivia, Evo Morales, retornó hoy a su país tras el proceso de recuperación al que se sometió en Cuba debido a la cirugía en la laringe que le fue practicada el pasado sábado.

Fotografía del 8 de marzo del 2017, del presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). EFE

Fotografía del 8 de marzo del 2017, del presidente de Bolivia, Evo Morales, en La Paz (Bolivia). EFE

EFE.

El avión presidencial aterrizó pasadas las 20.20 hora local (0.20 GMT del jueves) en el aeropuerto de la ciudad central de Cochabamba.

El mandatario, quien no hizo declaraciones, fue recibido en esa terminal aérea por el vicepresidente, Álvaro García Linera, sus ministros, jefes militares y policiales, además de líderes sindicales y campesinos afines al Gobierno, quienes le vitorearon.

“Bolivia está muy contenta de recibir nuevamente al presidente”, dijo la dirigente campesina Juanita Ancieta en declaraciones al canal estatal Bolivia Tv, que transmitió en vivo la llegada del avión presidencial.

La cirugía realizada a Morales para extraerle una tumoración benigna de la cuerda vocal del lado izquierdo, que le provocaba una ronquera desde hace varios meses, tuvo lugar el sábado en el militar Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), ubicado en un barrio residencial del oeste de La Habana.

Morales podrá hablar muy poco y despacio hasta el próximo sábado, dentro de una semana ya podrá comunicarse normalmente y en dos semanas ya podría retomar su agenda de discursos, según anticipó el lunes el vicepresidente.

En principio y tras la cirugía del sábado, las autoridades bolivianas habían informado que el mandatario debía guardar silencio de 4 a 7 días, pero ahora le permitirán conversaciones breves y sin mucho esfuerzo.

Las señales de ronquera de Evo Morales empezaron a notarse en enero pasado, cuando hizo un largo discurso para conmemorar sus once años en el poder y luego se agudizaron en las prolongadas intervenciones que efectúa cada semana.

El nódulo le fue descubierto al mandatario a principios de este mes en Cuba tras ser atendido de urgencia por una disfonía, sinusitis y dolores de abdomen.

El presidente decidió operarse en la isla caribeña después de que cinco médicos de su país no lograran curarle la disfonía, según el Ejecutivo boliviano, aunque no es la primera vez que Morales se pone en manos de médicos cubanos y en más de una ocasión ha aprovechado viajes a La Habana para someterse a chequeos de salud.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.