23 nov. 2025

Evalúan a tres empresas que quieren construir el muro de Alberdi

Son tres las constructoras interesadas en reparar la defensa costera de la localidad de Alberdi. Las carpetas ya están siendo analizadas por el MOPC. El monto de inversión que presentaron va desde G. 68.000 millones hasta los G. 100.000 millones.

alberdi 5.jpg

El MOPC indicó que mil metros del muro se encuentran deteriorados. Foto: Lorenzo Villalba.

Las empresas que presentaron sus propuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) son Constructora Heisecke S.A., con una propuesta de inversión de G. 68.854.550.465; Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. T&C, con un presupuesto de 93.145.507.923, y la firma Barrail Hermanos S.A., con una oferta de G. 73.933.329.270.

Las tres propuestas se dieron a conocer este jueves en conferencia de prensa y todos estos presupuestos ya incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los mismos serán evaluados ahora por el Comité de Evaluación de Ofertas para su examen, análisis y calificación.

La empresa adjudicada tendrá que ejecutar la obra en un plazo aproximado de 7 meses, a partir de la fecha en que se imparta la orden de inicio y ya se tenga firmado el contrato. Estas tres serían las tres empresas interesadas en los trabajos de estabilización de la defensa costera de la ciudad de Alberdi.

Pedro Cardozo, coordinador de la Unidad Ejecutora de la Franja Costera, explicó que a partir de ahora se espera seguir con el procedimiento de contratación, lo que adelantó que se realizará en breve debido a la situación de emergencia en la zona.

Dijo que con la obra se busca darle estabilidad al muro de contención y de esta manera dar tranquilidad a los ciudadanos de la zona de Alberdi.

“La defensa costera sería un muro paralelo de 1.300 metros, que serviría para la estabilización del existente. La parte crítica donde no se garantiza la estabilidad del muro es la que linda con el río Paraguay, con una longitud aproximada de 1.300 metros”, explicó.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.