Los trabajos de relevamiento iniciaron en el mes de enero de este año. Se realizó un recorrido hacia el Yacht y Golf Club Paraguayo, pasando por el Cerro Lambaré, Bañado Sur, Club Sajonia, Costanera Norte, acceso al Club Mbiguá, y concluyendo en Puerto Caacupemi y Zeballos Cué.
Las labores significaron la utilización de la técnica de fotogramétrico con VANT (vehículo aéreo no tripulado). Según los datos recabados, el 90% de la zona estudiada está compuesta por masa de agua.
Con este estudio se podrá cuantificar las infraestructuras y las familias afectadas por las crecidas con alto nivel de detalle, lo que ayudará a crear estrategias y planes de contingencia, datos que servirán especialmente a la SEN, informaron desde la Itaipú.
Este martes a las 08.30 se presentará un informe de relevamiento de las áreas afectadas por las inundaciones hasta la cota 10, a pedido del gobierno actual. Será en la sala del Consejo de Administración de la institución, en donde miembros de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) deberán acompañar la actividad.