30 oct. 2025

Estudiantes secundarios se manifiestan frente al MEC

Estudiantes de colegios secundarios bloquearon este jueves el paso sobre la calle 15 de Agosto, frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), e iniciaron una vigilia.

Estudiantes MEC.jpg

Los estudiantes se congregaron frente al MEC. | Foto: Saira Baruja

Indignados con el Gobierno y principalmente con la ministra Marta Lafuente, los estudiantes realizaron una protesta pacífica y al mismo tiempo enérgica, reclamando mayor presupuesto para la educación y mejoras estructurales en colegios y escuelas.

Los alumnos eran principalmente de los colegios Fernando de la Mora, Presidente Franco y General Bernardino Caballero (CNC), informó la periodista de ULTIMAHORA.COM, Saira Baruja.

En la jornada de este jueves también se realizaron medidas similares en gran cantidad de colegios como método de protesta. Asimismo, para el viernes está prevista una gran movilización estudiantil.

Luego de la gran marcha del pasado mes de septiembre, la crisis educativa se hizo evidente con el escándalo de corrupción en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que terminó con una crisis institucional aún no resuelta.

Otro factor que caldeó los ánimos del estudiantado paraguayo fue la serie de derrumbes en estructuras de colegios nacionales, que en teoría fueron refaccionados con fondos provenientes del Fonacide, destacándose el caso del Colegio Nacional de Lambaré, donde hubo casi una decena de menores heridos tras el desplome del techo de un aula en pleno horario de clases.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.