17 ago. 2025

Estudiantes secundarios dicen estar cansados de las mentiras del Gobierno

Estudiantes secundarios critican al gobierno de Horacio Cartes por no cumplir con las promesas asumidas en el 2015. Sostienen que las mentiras se evidencian con la entrega tardía de libros y la insuficiencia en cuanto a la cantidad, así como los problemas de infraestructura en los colegios que son una constante.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se queja de las mentiras, incompetencia y falta de voluntad para impulsar una educación de calidad en el país.

“La calidad de la educación pública es mala no porque no hay dinero, no porque los docentes son malos, sino porque a los gobernantes de turno les importa un bledo”, critican en un reporte de prensa.

Recuerdan que los kits escolares que deben ser entregados al inicio del año escolar se completan recién en mayo, en tanto que los libros llegan a mediados de año y en cantidad insuficiente. A esto se suma que los colegios que sufrieron derrumbes o tienen problemas de infraestructura no están siendo reparados.

Los estudiantes repudian que los compromisos asumidos ya en el 2015 con el presidente Horacio Cartes y la ministra de Educación de Entonces, Marta Lafuente, no se cumplan. Incluso indican que la actual gestión de Enrique Riera es peor que su antecesor, quien renunció tras movilizaciones a nivel país.

Uno de los compromisos era la entrega de tres libros básicos a los alumnos de educación media, pero no se cumple a cabalidad. “Un libro que está secuestrado en la biblioteca no sirve para nada”, expresa el pronunciamiento del gremio estudiantil.

De esta manera, los jóvenes buscan tener las mismas oportunidades que un estudiante de un colegio privado como lo garantiza la Constitución Nacional.

Estas quejas coinciden con la toma de dos colegios, San José de Limpio y Saturio Ríos de San Lorenzo. En el primero los estudiantes piden la rápida construcción de aulas para retornar a la institución, pues hasta el momento permanecen refugiados en el Comando Logístico de su ciudad, en tanto que en el segundo caso piden que se tomen medidas contra 13 docentes por mal desempeño de sus funciones y piden que la directora sea la política liberal Alba Invernizzi.

Más contenido de esta sección
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.