03 ago. 2025

Estudiantes no dan el brazo a torcer y sigue toma en el Saturio Ríos

En medio de la crisis desarrollada en el colegio Saturio Ríos de San Lorenzo, Departamento Central, estudiantes no dan el brazo a torcer y esperan que líderes de otras instituciones del Estado formen parte de una mesa de diálogo para encontrar una solución al mal que los somete.

Un grupo de alumnos optó por tomar el colegio este domingo denunciando irregularidades que llegan, incluso, al mal manejo de los recursos económicos destinados para una mejor educación. Ante ello, el Ministerio de Educación decidió presentar varios planteamientos días atrás para encontrar que la paz vuelva a reinar en el sitio. Los estudiantes no aceptan propuesta alguna.

Poco después de las 16.00 de este miércoles la Policía llegó con más de 50 uniformados y se ubicó frente al colegio para, supuestamente, desalojar del predio a los 35 alumnos que tomaron la sede educativa. Sin embargo, los alumnos decidieron apostar por el diálogo y dejaron ingresar al centro educativo al viceministro de Educación, José Arce.

Aunque el deseo era llegar a un acuerdo, el pacto no se dio y ahora los manifestantes proponen una reunión para este jueves por la tarde, pero solicitan la participación de representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y de la Municipalidad de San Lorenzo para determinar cuándo se concretarán las mejoras edilicias en el lugar.

Embed


Según Arce, la idea es no prolongar la crisis y designar un interventor para este jueves, para iniciar las investigaciones teniendo en cuenta la denuncia del sector estudiantil.

INICIAN LAS VACACIONES PARA EL SATURIO

Ante el conflicto, el MEC decidió adelantar las vacaciones de invierno en el colegio de San Lorenzo. Es así como la época de descanso se inicia para el Saturio Ríos este miércoles y se extenderá hasta el próximo 8 de julio, para luego volver a clases.

La intervención de la sede educativa durará al menos 90 días y, según el viceministro, los estudiantes en protesta pueden acompañar tal proceso de investigación.

LO QUE RECLAMAN

Entre los reclamos figura el rápido llamado a concurso para elegir a un nuevo director general.

También solicitan que se agilicen los procesos para reparar las aulas clausuradas por desperfectos en la infraestructura.

Además, denuncian que docentes los obligan a adquirir materiales bibliográficos y que varios de ellos llegan tarde a sus clases sin justificación alguna.

El punto más fuerte guarda relación con los problemas edilicios de un pabellón que está en medio de un posible derrumbe.

José Arce sostuvo que el intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, conversó con el Ministerio de Educación con el fin de ponerse a disposición para que el pabellón con problemas de estructura sea reparado, ajustando los plazos para que la ejecución de la reparación sea hecha lo antes posible.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.