27 oct. 2025

Estudiantes expondrán en Costa Rica sobre inclusión y tecnología en aulas

Mónica Jiménez, del Colegio Carlos Pastore, y Erica Quiñónez, del Pablo Patricio Bogarín, viajarán a Puerto Rico para exponer sobre el programa de la Gobernación Central “Central Trilingüe”. Las mismas se destacaron en el aprendizaje del idioma inglés de manera interactiva. Participarán del congreso Virtual Educa, evento organizado por la OEA.

congreso.jpg

El Virtual Educa, es considerado uno de los congresos más importantes de Educación a nivel mundial.

Las estudiantes fueron seleccionadas de entre 70 jóvenes destacados, que son beneficiarios del programa educativo aplicado bajo el convenido con la empresa Interacti y la Gobernación. Los alumnos, de 16 instituciones departamentales y una gubernamental, aprenden el idioma con el sistema Rosetta Stone.

El Congreso Virtual Educa, de la Organización de Estados Americanos, se celebra este año en San Juan, Puerto Rico, del 20 al 24 de junio y selecciona a las propuestas educativas más destacadas de la región.

“La plataforma me ayuda a desenvolverme en el idioma inglés. Esta es la primera vez que voy a poder conversar con otras personas en este idioma. Estoy ansiosa por contar mi experiencia. No porque no tenga acceso a un colegio privado no pueda aprender, solo debo esforzarme más”, dijo a ÚH Erica Quiñónez.

Noelia Correa, directora ejecutiva de Interacti, explicó que los beneficiarios del programa son alumnos que nunca tuvieron clases de inglés.

“Ellos van a exponer los resultados y el programa en sí. Además, hablarán sobre las dificultades que tuvieron que superar. La Gobernación montó las aulas digitales y además se está trabajando en crear una plataforma para incluir el aprendizaje del guaraní”, señaló.

El Virtual Educa es considerado uno de los congresos más importantes de educación a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.