11 sept. 2025

Estudiantes del país marchan por un voto por la educación

Jóvenes de la Unepy marchan para exigir un voto por la educación a los políticos. Si bien la protesta central se realizará frente al edificio del MEC, jóvenes de distintos puntos del país también se unen a la causa.

unepy san etanislao.jpg

Estudiantes de San Estanislao, Departamento de San Pedro, ya iniciaron las marchas en la zona. Foto: Unepy

Estudiantes secundarios integrantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) marchan este jueves desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) bajo el lema “Votemos por la educación”.

Esta iniciativa se replica en varios puntos del interior del país. “En otras ciudades también se están uniendo a esto y se están organizando para empezar la protesta, entre ellas: Paraguarí; Itapúa, San Pedro y otros departamentos”, expresó Naomi Mendoza, una de las organizadoras de la protesta.

Manifestó que el lema “Votemos por la educación” exige a los políticos la inversión en este sector, y esperan que el candidato presidencial que sea elegido en los comicios generales de este domingo logre ejecutar este pedido durante el nuevo gobierno.

Señaló que solicitan conciencia a los electores, que elijan al candidato que sienten que trabajará por este objetivo. “Queremos una educación de calidad, no solamente políticos que piensen en sus correligionarios y que busquen arrebatar el país, solicitamos a la ciudadanía que vote por la educación”, manifestó.

La convocatoria arrancó a las 9.00 en la Plaza Uruguaya, para posteriormente dirigirse hasta el edificio central del MEC (15 de Agosto), donde continuará la protesta.

LEA MÁS: Secundarios piden votar por educación

En la tarde de este miércoles los estudiantes ya habían llegado hasta esta institución para anunciar la protesta de hoy. En la ocasión, se disfrazaron de personajes de la película El juego del miedo.

“Ya no vamos a seguir su juego, ahora jugamos el nuestro, y la primera regla para ganar es invertir en educación”

, sentenció Naomi Mendoza.

Para leer más sobre los diferentes candidatos políticos puede ingresar a elecciones.ultimahora.com, donde podrá informarse acerca de las diferentes propuestas que tienen sobre la educación.

Más contenido de esta sección
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.