11 may. 2025

Estrenan obra en homenaje a Edda de los Ríos

La obra –itinerante– homenaje a Edda de los Ríos, Kuña Rekove (Pave'ỹ), se estrenará este sábado. La misma es para recordar una década de la partida de la artista y 75 de su nacimiento. La presentación se realizará en varias localidades hasta el mes de agosto.

Kun?a Rekove (pave’y?).jpg

La obra itinerante se estrena este sábado. Foto: Gentileza.

Kuña Rekove (pave'ỹ) es una versión libre de Paola Irún, edición En Borrador... Teatro En Construcción 2017, inspirada en la obra original Kuña Rekove (2000), de Edda de los Ríos.

Kuña Rekove es una obra de teatro escrita por Edda de los Ríos, quien se basó en testimonios reales de mujeres campesinas, compilados en el libro Pintadas por sí mismas. Historia de diez vidas (1986), de Marilyn Godoy, Olga Caballero y Manuelita Escobar.

Paola Irún toma la esencia de la creación de Edda de los Ríos como punto de partida de su método de creación experimental En Borrador de Kuña Rekove (pave'ỹ).

Embed

“A partir de la obra original, abrimos el espectro a mujeres en general con nuevos testimonios hacia una diversidad, con un tratamiento experimental”, expresó y añadió que tomó historias reales de siete mujeres para construir la obra.

Este trabajo contará con la participación de las actrices-creadoras Regina Bachero, Kathia García y Ruth Ferreira, y complementan la puesta en escena Dahia Valenzuela y Margie Nielsen, desarrollando la dramaturgia musical. Carlo Spatuzza está a cargo de la dirección de arte; Manuel Alviso en asistencia de dirección y producción general.

La obra –itinerante– homenaje será representada en los teatros en los que Edda cimentó su carrera artística, los más emblemáticos de Asunción.

Circuito de la obra –itinerante– homenaje

22 de julio, estreno en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), a las 20.30.

28 de julio, Auditorio Amba’y de la Universidad del Norte, a las 21.00. Función exclusiva para alumnos, maestros y funcionarios de la UniNorte.

4 de agosto, Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar, a las 21.00. Función gratuita y abierta al público en general.

11 de agosto, Teatro de las Américas del CCPA, a las 21.00. Función gratuita y abierta al público en general

18 de agosto, Sala Molière de la Alianza Francesa, a las 21.00. Función gratuita y abierta al público en general

24 de agosto, Auditorio de la Biblioteca del Congreso Nacional, a las 19.00. Función gratuita y abierta al público en general.

Embed

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.