04 may. 2025

Estos son los accidentes más recordados del 2016

Accidentes aéreos, naufragios, de buses y ferroviarios fueron innegables protagonistas del 2016. Te presentamos la lista de los más recordados de este año que culmina en unas semanas.

accidente-de-tren-india-SF-2-1024x712.jpg

Foto: Infobae.com

EFE.

Accidentes aéreos

- 24 febrero.- Un DHC-6 Twin Otter de la compañía nepalí Tara Air se estrella cuando realizaba un vuelo interno entre los aeropuertos de Pokhara y Jomsom. Fallecen sus 23 ocupantes.

- 19 marzo.- Un Boeing 737 de la compañía Flydubai, procedente de Dubai, se estrella en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, y perecen los 62 ocupantes.


- 13 abril.- Doce personas pierden la vida al estrellarse un avión de hélices de la compañía Sunbird Aviation en una zona remota de Papúa Nueva Guinea.

- 19 mayo.- Se estrella un Airbus A320 de la compañía Egyptair, con 66 ocupantes, de ellos 30 pasajeros egipcios y 15 franceses, que cubría la ruta entre el aeropuerto Charles de Gaulle, en París, y El Cairo (Egipto).

- 1 julio.- Mueren los diez ocupantes de un avión cisterna que se estrelló cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la zona de Rybnyi Uyan, en el distrito de Kachugski, región de Irkusth, en el oriente de Rusia.


Embed

- 28 noviembre.- Mueren 71 de los 77 ocupantes de un avión Avro RJ 85 de la compañía boliviana Lamia que se estrelló cerca de Medellín (Colombia). Entre sus ocupantes viajaban 22 jugadores del club de fútbol brasileño Chapecoense, quienes iban a disputar partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.

Accidentes de tren

9 febrero.-Al menos 12 muertos y 150 heridos, más de 50 de ellos de gravedad, en un choque frontal de dos trenes de cercanías cerca de la localidad de Bad Aibling, en Baviera (Alemania).

Embed

5 junio.- Un tren de pasajeros colisiona con uno de mercancías en la provincia belga de Lieja y causa la muerte de al menos 3 personas y heridas a cuarenta más.

12 julio.- 23 muertos en un accidente de tren en Apulia, en el sur de Italia.

21 octubre.-Al menos 70 muertos y 575 heridos en el centro de Camerún al descarrilar un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Yaundé y Duala.

20 noviembre.-Al menos 146 muertos al descarrilar varios vagones del tren en el que viajaban en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India.

Accidentes de autobús

10 enero.- 20 muertos tras despeñarse por un acantilado un autobús de pasajeros que transportaba a jugadores de fútbol aficionado en el estado mexicano de Veracruz (Golfo de México)

Embed

5 febrero.- Al menos 37 pasajeros mueren y 20 resultan heridos al caer un autobús a un río desde un puente en el estado indio de Gujarat (oeste).

18 febrero.- Al menos 71 muertos en la colisión entre un autobús y un camión en el norte de Ghana.

4 marzo.- Al menos 31 muertos a causa del choque frontal de dos autobuses en una localidad del centro de Zimbabue.

8 abril.- 23 personas fallecen, entre ellas 3 niñas, y otras 34 resultan heridas tras precipitarse un autobús interprovincial a un río de los Andes en el sur de Perú.

12 abril.- 22 muertos al caer un autobús por un acantilado en el este de Nepal.

16 abril.- Al menos 24 muertos al caer un autobús a un precipicio de los Andes centrales de Perú.

18 abril.- 27 miembros de un conjunto de ópera mueren y otros 11 resultan heridos después de que el autobús en el que viajaban cayera por un desfiladero de 200 metros en el este de la India.

24 abril.- 27 muertos, en su mayoría estudiantes, al volcar un autobús público en el este de Burundi.

19 julio.- Al menos 26 pasajeros de un autobús que trasladaba turistas chinos mueren al chocar el vehículo con la barrera externa de la carretera que conduce al aeropuerto de Taoyuan, en Taiwán, e incendiarse después.

26 agosto.- 21 muertos al caer el autobús en el que viajaban a un río tras precipitarse por un barranco en Nepal.

4 septiembre.- 36 personas mueren al chocar un autobús de pasajeros con un camión cisterna cargado de combustible en la provincia de Zabul, en el sur de Afganistán.

31 octubre.- Al menos 20 muertos cuando el autobús en el que viajaban chocó de frente con un camión en una carretera de Paraná, estado del sur de Brasil.

Naufragios (más de 20 muertos)

Embed

22 enero.- Mueren al menos 43 personas, entre ellas 17 niños, en el naufragio de dos embarcaciones con refugiados y migrantes en el mar Egeo, cerca de las islas griegas de Farmakonisi y Kalolimnos.

26 enero.- Al menos 22 muertos al naufragar un barco frente a las costas de Malasia.

27 enero.- 39 muertos, entre ellos diez niños, en el naufragio de una embarcación con refugiados en el mar Egeo, cerca de las costas de la isla griega de Samos.

8 febrero.- Al menos 33 muertos en dos naufragios de embarcaciones que transportaban a refugiados desde las costas turcas a la cercana isla griega de Lesbos.

19 abril.- Al menos 18 muertos y varios desaparecidos tras el hundimiento de una embarcación frente a la costa del estado Rakhine, en el oeste de Birmania (Myanmar).

21 abril.- Una cifra de alrededor de 500 muertos es el resultado del hundimiento de una embarcación de inmigrantes cuando hacía el trayecto desde Libia a Italia, según relataron supervivientes del naufragio. Durante el año, los testimonios de inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo serán recurrentes.

21 septiembre.- Al menos 162 muertos en el naufragio de un barco frente a la costa mediterránea de la provincia egipcia de Kafr al Sheij, a bordo del cual viajaban unos 600 emigrantes.

15 octubre.- Al menos 73 muertos y decenas de desaparecidos en Birmania (Myanmar) tras el hundimiento de una embarcación de pasajeros en el río Chinwin, en el oeste del país.

2 noviembre.- Al menos 51 muertos por el naufragio de una lancha motora que transportaba 93 personas, casi todos inmigrantes indonesios, en aguas de la isla indonesia de Batam, al sur de Singapur.

3 noviembre.- Al menos 239 inmigrantes desaparecen en el Mediterráneo en dos naufragios frente a las costas de Libia, según testimonios de dos supervivientes recogidos por ACNUR.

Más contenido de esta sección
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.