07 nov. 2025

Esteños siguen a Cartes hasta Santa Rita pidiendo intervención municipal

Un grupo de pobladores de Ciudad del Este fue hasta el distrito de Santa Rita, Alto Paraná, para pedirle al presidente Horacio Cartes, quien participaba de un acto oficial, la pronta intervención de la Comuna dirigida por Sandra Mc Leod. Denuncian irregularidades por parte del clan Zacarías.

“De alguna manera vamos a seguir insistiendo para que el presidente nos haga caso”, explicó a ÚLTIMAHORA.COM Valentina Giménez.

Comentó que viajaron hasta Santa Rita alrededor de 30 personas desde Ciudad del Este para exigirle a Cartes la pronta intervención de la Municipalidad por supuestos casos de corrupción en manos del clan Zacarías.

“Porque palabras suyas fueron que a los corruptos hay que darles una patada, peor que hace 15 años tenemos acá gente corrupta y nadie hace nada”, criticó la pobladora.

Aclaró que no pertenecen a ninguna organización social. “Somos ciudadanos comunes cansados de la corrupción imperante en la ciudad”, indicó.

Aseguró que serán “la piedra en su zapato (de Horacio Cartes)” hasta obtener respuestas de su parte. Anunciaron también movilizaciones en diferentes puntos del departamento para lograr su objetivo.

Los carteles y pasacalles con mensajes directos contra la actual administración municipal, al mando de Sandra McLeod, fueron instalados en diagonal a la nueva clínica periférica del Instituto de Previsión Social (IPS), donde estaba Cartes para su inauguración.

Después de este evento, el presidente pasó a la inauguración de la Expo Santa Rita, donde estuvo con miembros de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.