27 oct. 2025

Este viernes sube a las tablas “Ataná”, con una propuesta diferente

“Ataná” sube a las tablas este viernes en el Teatro Salemma Carmelitas (San Martín y Roque Centurión Miranda). La puesta cobrará vida puntualmente a las 21.00 para deleitar al público con una propuesta diferente que apunta a nuestra raíces.

Ataná.jpg

La obra sube a escena este viernes. Foto:Gentileza.

Bajo la dirección del conocido docente Agustín Núñez, sube a la tarima una adaptación de Zorba, el griego. Agustín, a pesar de haber recorrido el mundo gracias a sus interpretaciones, por varios años decidió dedicarse exclusivamente a la docencia, pero en esta ocasión vuelve a dirigir una obra proponiendo algo distinto y de creación libre.

Ataná está basada en la novela Zorba, el griego, escrita por Nikos Kazantzakis en 1946. Se convirtió en un clásico cinematográfico por su contenido social, donde personas de diferentes rangos sociales se cruzan en una apasionante historia.

Cuenta la historia de un joven maestro, José Escalada, que escapa de su monótona y aburrida vida con la ayuda del bullicioso y misterioso Atanacio Saldívar, conocido como Ataná. José viaja a la isla chaqueña Tanimbugua para descubrir una propiedad que su padre le dejó en herencia. En el viaje conoce a Ataná, quien lo introduce a este pueblo aislado y olvidado. En ese momento se transforma en un gran educador para José y este descubre una nueva forma de encarar la vida.

Esta versión libre es producida por R al Revés Producciones y Así Guaú Teatro. Describe el valor de los pueblos tradicionales del Paraguay a través del descubrimiento del estilo de vida de los conjuntos sociales que viven alejados de los centros urbanos.

ELENCO

Silvio Rodas, María Elena Sachero, David Pane, Belén Bogado, Roberto Cardozo, Rossana Bellassai, José Balbiani, Dany Pereira, Pamela Louteiro, Xavi Sosa, Mauricio Benegas y Édgar Mora.


ENTRADAS

Tienen un costo de G. 70.000 y están a la venta en los puntos de Ticketea.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.