05 nov. 2025

Este viernes inicia festival internacional de cuerdas en Hohenau

Este viernes y sábado la ciudad de Hohenau llenará de música al departamento de Itapúa, desarrollando la novena edición del Festival Internacional de Cuerdas. Allí destacados guitarristas como Eduardo Isaac, Sebastián Zambrana, Sebastián Pompilio, Favio Rodríguez y Vito Kruger, participarán de la actividad, además de otros guitarristas de varios países.

cuerdas.jpg

Este fin de semana se realizará la novena edición de festival internacional de cuerdas en Hohenau. Foto: festivaldecuerdas.com

El festival inicia a las 20.30 ambos días y está abierto al público en general con entrada libre y gratuita, para disfrutar de cada una de las presentaciones artísticas. Se desarrollará en las instalaciones del auditorio Agrodinámica de esta ciudad de Itapúa.

Por otra parte, se realizará una vez más el Campus de Guitarras que convoca a jóvenes guitarristas de toda la región que deseen perfeccionar la técnica con las enseñanzas de los artistas invitados. La actividad de capacitación se concretará en tres días, desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de febrero en el Parque Manantial de Hohenau, ubicado a pocos metros de la ruta sexta.

Estos tres días de talleres tienen un costo de G. 400.000 e incluye alojamiento, alimentación, charlas magistrales y música de cámara.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse ingresando a la dirección www.festivaldecuerdas.com, y facilitar varios datos como nombre, apellido, correo electrónico, número de cédula de identidad, número de teléfono y compartir un resumen de la formación académica o artística.

El Festival de Cuerdas de Hohenau, departamento de Itapúa, es un espacio de reivindicación de la cultura universal y de encuentro para reafirmar la identidad regional. Es un evento artístico, cultural, turístico y social, que propaga a través de la música de cuerda aquellos valores intangibles de la amistad, la hermandad entre los pueblos y de la vinculación entre las personas, afirman los impulsores.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.