20 nov. 2025

Estatales trabajarán para ceremonia de beatificación de Chiquitunga

A través de una resolución de la Presidencia de la República, se declara de interés nacional la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, prevista para junio. El Ejecutivo puso algunas instituciones públicas a disposición para que trabajen para el evento.

chiqui rosarios.JPG

Miles de rosarios fueron donados para el retablo en honor a la beata. Foto: Raúl Cañete ÚH.

A través de la resolución N° 8806 se declara de Interés Nacional la beatificación de la paraguaya María Felicita de Jesús Sacramentado Guggiari Echeverría, más conocida por los fieles como Chiquitunga.

El acto litúrgico se realizará el 23 de junio próximo en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño.

Para colaborar en las tareas de la organización de dicha ceremonia religiosa, el Poder Ejecutivo autorizó el apoyo de la administración central, entes descentralizados y las binacionales.

De igual manera, pide que el documento sea refrendado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El artículo 24 de la Constitución Nacional, establece que quedan reconocidas la libertad religiosa, de culto e ideológica, sin más limitaciones que las establecidas en esta Constitución y en la ley.

“Las relaciones del Estado con la Iglesia Católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”, puntualiza, ya que Paraguay es considerado un Estado laico, pero se reconoce que existe una mayoría que profesa la fe católica.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.