13 ago. 2025

Essap colocará más grifos en zona de refugiados

Los titulares de Essap, ANDE y Emergencia Nacional realizaron un recorrido por la zona donde se encuentran los afectados por la crecida del río Paraguay, en el predio de Copaco Botánico en Zevallos Cué, para realizar una evaluación de la situación de la zona y la calidad de vida de los habitantes temporales.

essap refugios.jpg

Essap colocará más grifos en zona de refugiados. Foto: Gentileza

Unas 520 familias damnificadas se encuentran viviendo en la mencionada zona, donde reclamaron la instalación de más grifos, así como las mejoras en cuanto a conexiones eléctricas para evitar la pérdida de más vidas.

Por su parte, el presidente de la Essap, Osmar Sarubbi aseguró que cambiarán las cañerías por otras de mayor tamaño para que soporten más presión de agua, además anunció la colocación de más grifos.

Del recorrido también participaron el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa y el titular de la ANDE, Víctor Romero.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.