15 ago. 2025

Esperanza Martínez descabalga “a favor de la unidad”

La precandidata a la Presidencia de la República por el Partido Participación Ciudadana para el Frente Guasu, Esperanza Martínez, decidió declinar candidatura, a fin de lograr el consenso de un candidato único y luchar por la unidad dentro de la aglutinación política de cara a las elecciones del 2013.

La exministra de Salud anunció en conferencia de prensa que su renuncia a la candidatura a la presidencia de la Nación tiene como fin “el fortalecer y unir el Frente Guasu y las fuerzas progresistas” para las siguientes elecciones generales.

Según Martínez, la decisión se debe prioritariamente a lograr la unidad dentro del Frente Guasu, a fin de que “el candidato final pueda continuar con el proceso democrático” interrumpido con la destitución de Fernando Lugo, en junio pasado.

“Estamos trabajando para construir la esperanza de restituir la democracia y la lucha política democrática en el Paraguay”, aseguró la ex candidata del PPC.

Así también, indicó que “esta declinación no es a favor de nadie, es a favor de todos”.

El primer precandidato a la Presidencia por el Frente Guasu en declinar su candidatura fue el exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Miguel López Perito. En una rueda de prensa, el pasado 27 de julio, dio su pleno respaldo al comunicador y expresentador de televisión, Mario Ferreiro, quien apunta a ser el candidato de consenso del sector político.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción