14 jun. 2024

Espectáculo En torno al amor, poesías y canciones

Mañana jueves, desde las 20.00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), se realizará el concierto acústico denominado En torno al amor, poesías y canciones, donde el cantautor Dani Moreno Vinader presentará sus canciones. Entrada: G. 20.000.

Show.  Juan Gabriel Moreno Gutiérrez y Dani Moreno Vinader ofrecerán un espectáculo para celebrar el amor.

Show. Juan Gabriel Moreno Gutiérrez y Dani Moreno Vinader ofrecerán un espectáculo para celebrar el amor.

El repertorio de la noche será compartido junto a su poesía. Lo acompañará su hijo Juan Gabriel Moreno Gutiérrez, en el clarinete y melódica, además de los artistas Daniel Pavetti, en percusión, Fer Garbarino, en guitarra, y Juan Pablo Giménez, en el bajo.

Igualmente, estarán como invitados especiales Lidia González (voz), Rolando Chaparro (guitarra), Hugo Ferreira (voz), Víctor Riveros (voz y guitarra) y desde Posadas, Argentina, Claudio Bustos (voz y armónica).

Celebrar el amor. La propuesta artística consiste en un concierto de música, en el cual se realiza la presentación de poesías y canciones, en donde la temática principal es el amor.

“Este sentimiento que se manifiesta de diversas formas entre los seres humanos suele restringirse únicamente al ámbito de la pareja. Sin embargo, proponemos abarcar las diferentes situaciones posibles: el amor antes de nacer; el amor entre amigos y amigas (amistad pura y sincera); el amor lejano o distante; el amor a los que ya no están; el amor que se va y ya no vuelve; la ausencia del amor; el amor a lo divino o sublime; el amor ideal o imposible; el amor no correspondido y una canción especial sobre el mismo Cupido”, según detalla Dani Moreno.

Las poesías a ser pronunciadas fueron escritas por el mencionado artista, aunque no todas han sido publicadas aún por el autor. Algunas se encuentran incluidas en el poemario Poetangas, publicado en el año 2016, junto a otros compañeros.

Más arte. El encuentro, que se desarrolla por el mes del amor, se enmarca en el Ciclo de verano del Teatro Municipal. Están previstas una gran cantidad de actividades que continuarán hasta el 7 de marzo, con conciertos, teatros, zarzuelas y homenajes. Los encuentros, además de entretener en el verano, buscan enriquecer al público con las disciplinas del arte.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.