20 may. 2025

España investiga a Whatsapp por su nueva política de privacidad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para determinar si la nueva política de privacidad de Whatsapp, que contempla compartir información de sus usuarios con la red social Facebook, cumple la legislación española.

logo-wa.jpg

WhatsApp es la aplicación de mensajería más extendida en el mundo en la actualidad.

EFE

La AEPD inició de oficio “actuaciones previas de investigación” para examinar si esas transacciones de información entre Whatsapp y Facebook respetan la legislación española en materia de protección de datos y, en caso de no cumplirlos, “determinar la responsabilidades correspondientes”, explicó hoy el organismo en un comunicado.

El pasado 25 de agosto, Whatsapp anunciaba que empezaría a compartir con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como información acerca de la frecuencia con la que estos utilizan el servicio de mensajería instantánea.

Así, la red social dispone de acceso al número de teléfono que cada usuario utiliza para verificar su cuenta de Whatsapp, así como a datos sobre la frecuencia con la que utiliza la aplicación -entre ellos, la última hora de conexión-.

Según la compañía, son distintos los objetivos que subyacen a ese intercambio de información: evidentemente, mejorar la eficacia publicitaria sirviendo anuncios que sean más relevantes para los usuarios de Facebook y sugerencias para conectar con personas conocidas y, por otra parte, combatir abusos y mensajes no deseados en Whatsapp.

Con los cambios, los usuarios del servicio de mensajería pueden negarse a que sus datos se empleen para “mejorar experiencias respecto a anuncios y productos”, pero no a que Facebook conozca su número de teléfono y sus patrones de actividad en Whatsapp.

Ahora, la Agencia Española de Protección de Datos confirma que investigará qué tipo de información se recoge y comparte entre el servicio de mensajería y la red social, los fines para los que se utilizan esos datos, los plazos de conservación de los mismos y las opciones que ofrece Whatsapp para que el usuario se oponga al tratamiento de su información personal.

La AEPD destacó que su actuación estará coordinada con las que están llevando a cabo las autoridades de Alemania, Italia o Reino Unido, si bien recordó que cada una de ellas actúa ejerciendo las potestades que le confieren sus respectivos ordenamientos nacionales.

En el caso de encontrar indicios de que la nueva política de privacidad de Whatsapp incumple la normativa española de protección de datos, la AEPD iniciaría un procedimiento sancionador, como en su día hizo con el cambio en las condiciones de Google.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.