12 ago. 2025

España alerta sobre el peligro de la “ballena azul” tras primer caso

La Guardia Civil y la Policía Nacional españolas alertaron este viernes de los riesgos que conlleva el juego virtual la ballena azul, que podría estar relacionado con la hospitalización de una menor en Barcelona después de que participara en algunas pruebas de ese juego virtual.

ballena azul

Captura del grupo de ballena azul más numeroso (270.000 miembros) en español, que desapareció este viernes. Foto: elpais.com.

EFE

Según han informado fuentes cercanas al caso, los responsables de la escuela en la que estudia la chica alertaron a la policía regional al temer por la situación de la menor, en la que advirtieron comportamientos extraños.

El centro educativo de la joven y la policía catalana hicieron un seguimiento para garantizar su asistencia médica, como finalmente ha ocurrido, con su ingreso hospitalario.

En los últimos días Gobiernos y autoridades de diversos países latinoamericanos -Brasil, Bolivia, Colombia, Chile o Uruguay- han alertado públicamente sobre los riesgos de este macabro juego, que habría originado ya varias muertes entre los adolescentes de estos países.

El juego, similar a uno de rol, consiste en la realización de 50 retos en 50 días y en cada uno de ellos hay un desafío peligroso.

Entre los retos a superar están hacerse cortes y autolesiones -hacerse un agujero en la mano o tatuarse una ballena en el brazo con una lámina- o pasar todo un día sin dormir viendo películas de terror.

La psicóloga española Miriam González -vocal del Consejo Oficial de Psicólogos de Madrid- aseguró a Efe que los padres de jóvenes que han sido víctimas de este juego detectan conductas extrañas en ellos, pero no saben a qué se deben.

La prueba final es el suicidio, normalmente lanzándose al vacío desde un piso alto y que un joven podría intentar realizar aunque no tenga “una conducta de suicidio premeditada, elaborada”, ya que puede encontrarse “en una situación de alta vulnerabilidad” o sienten que no tienen otra salida, según la experta.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.