Un temporal que azotó la zona en el 2016 causó graves daños a la estructura edilicia. Desde ese momento, el riesgo de derrumbe está latente, y cada día se desmorona un poco la pared y las tejas caen de a poco.
Aunque el lugar está deshabitado, los alumnos siguen dando clases en el predio, pero bajo árboles y en aulas móviles, situación que ya no es del agrado de los padres, quienes denunciaron el hecho a NoticiasPy.
Wilfrido Toledo, uno de los denunciantes, lamentó el estado de la institución. Comentó que ya se acercaron a las autoridades municipales, departamentales y hasta al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no obtienen respuestas.
El MEC asegura que, como la escuela no tiene título de propiedad, no pueden hacerse cargo de la reconstrucción, pero sí llevaron dos aulas móviles, para lo que invirtieron más de G. 50 millones. Esto es lo que critican los papás, quienes aseguran que con menos dinero ya se podrá iniciar la reparación.
Piden a cualquier institución que colabore con la suma de G. 10 millones para la compra de materiales de construcción, y se comprometen a encargarse de los trabajos ellos mismos.