Se trata de la escuela María Auxiliadora, cuyas autoridades piden ayuda al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que unas seis aulas se encuentran con goteras que arriesgan el sistema eléctrico y, a su vez, a los niños.
La directora de la entidad educativa explicó que con cada lluvia los estudiantes deben cambiar de aula para estudiar y que se tienen diferentes problemas, pese a que la estructura tiene solo unos 14 años. La institución alberga a alumnos de escasos recursos.
Asimismo, denunció que en el lugar se dio la palada inicial para la construcción de un aula con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), pero que ya se cumplió el tiempo de entrega y que la empresa constructora empezó recién con el cimiento. Del acto había participado la intendenta de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda.
Remarcó que la obra inconclusa representa un peligro para los menores, debido a que hay varillas de punta sin ninguna protección o aislamiento. Aseveró que los constructores llevan un ritmo de avanzar una semana y ausentarse por dos.
La madre de unos alumnos expresó a NoticiasPy que todo lo que tienen, como acondicionadores de aire y ventiladores, ha sido comprado por la Asociación de Padres, pero que necesitan ayuda del MEC porque ya no pueden costear los gastos de las refracciones.