09 ago. 2025

Escuela se encuentra en pésimo estado en Mariano Roque Alonso

Una escuela de la ciudad de Mariano Roque Alonso que alberga a unos 180 niños se encuentra en un deplorable estado. Las aulas muestran techos rotos y hay obras inconclusas que peligran la seguridad de los alumnos.

goteras.PNG

Las aulas presentan goteras y humedad. Foto: NoticiasPy

Se trata de la escuela María Auxiliadora, cuyas autoridades piden ayuda al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ya que unas seis aulas se encuentran con goteras que arriesgan el sistema eléctrico y, a su vez, a los niños.

La directora de la entidad educativa explicó que con cada lluvia los estudiantes deben cambiar de aula para estudiar y que se tienen diferentes problemas, pese a que la estructura tiene solo unos 14 años. La institución alberga a alumnos de escasos recursos.

Asimismo, denunció que en el lugar se dio la palada inicial para la construcción de un aula con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), pero que ya se cumplió el tiempo de entrega y que la empresa constructora empezó recién con el cimiento. Del acto había participado la intendenta de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda.

Remarcó que la obra inconclusa representa un peligro para los menores, debido a que hay varillas de punta sin ninguna protección o aislamiento. Aseveró que los constructores llevan un ritmo de avanzar una semana y ausentarse por dos.

La madre de unos alumnos expresó a NoticiasPy que todo lo que tienen, como acondicionadores de aire y ventiladores, ha sido comprado por la Asociación de Padres, pero que necesitan ayuda del MEC porque ya no pueden costear los gastos de las refracciones.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.