11 may. 2025

Escuela de Ñemby en peligro de derrumbe

Aulas de la Escuela Básica Nº 5.596 “San Pedro y San Pablo” de Ñemby se encuentran en peligro de derrumbe. Las paredes están rajadas y las demás instalaciones en estado de abandono, según denuncias. No descartan que se evidencien las consecuencias de la explotación del cerro de la ciudad.

Escuela.PNG

No descartan que sea una consecuencia de la explotación del cerro de la ciudad. | Foto: 970 AM.

Al centro educativo ingresan diariamente unos 300 niños para estudiar. La construcción se muestra antigua y las precariedades forman parte de la malla curricular, según Hugo Céspedes, miembro de la Comisión de Preservación del Cerro Ñemby.

Céspedes sostiene que la escuela ya recibió cierto presupuesto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) pero que, a pesar de ello, las condiciones edilicias son las mismas y el riesgo se muestra latente.

“Unos 300 niños son los que asisten al colegio que, debido a las rajaduras en paredes, pueden ser víctimas incluso de un derrumbe”, denunció el hombre en contacto con la 970 AM.

Sostiene que las condiciones edilicias actuales de la escuela en cuestión podrían ser una consecuencia de las explosiones en el Cerro Ñemby, ya que se ubica a unos 200 metros del sitio. Afirmó que ninguna autoridad tomó cartas en el asunto aún.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.