22 oct. 2025

Escuela de Ñemby en peligro de derrumbe

Aulas de la Escuela Básica Nº 5.596 “San Pedro y San Pablo” de Ñemby se encuentran en peligro de derrumbe. Las paredes están rajadas y las demás instalaciones en estado de abandono, según denuncias. No descartan que se evidencien las consecuencias de la explotación del cerro de la ciudad.

Escuela.PNG

No descartan que sea una consecuencia de la explotación del cerro de la ciudad. | Foto: 970 AM.

Al centro educativo ingresan diariamente unos 300 niños para estudiar. La construcción se muestra antigua y las precariedades forman parte de la malla curricular, según Hugo Céspedes, miembro de la Comisión de Preservación del Cerro Ñemby.

Céspedes sostiene que la escuela ya recibió cierto presupuesto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) pero que, a pesar de ello, las condiciones edilicias son las mismas y el riesgo se muestra latente.

“Unos 300 niños son los que asisten al colegio que, debido a las rajaduras en paredes, pueden ser víctimas incluso de un derrumbe”, denunció el hombre en contacto con la 970 AM.

Sostiene que las condiciones edilicias actuales de la escuela en cuestión podrían ser una consecuencia de las explosiones en el Cerro Ñemby, ya que se ubica a unos 200 metros del sitio. Afirmó que ninguna autoridad tomó cartas en el asunto aún.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.