19 ago. 2025

Escritor lamenta la falta de políticas públicas para conocer valores nacionales

El escritor Bernardo Neri Farina lamentó la falta de políticas públicas que “incentiven la valoración de grandes valores nacionales”, como lo es Augusto Roa Bastos, que en este 2017 llega al centenario de su nacimiento.

bernardo neri farina.jpg

El periodista y escritor Bernardo Neri Farina fue el ganador del Premio de Novela Lidia Guanes gracias a su obra titulada Fuego Pálido, firmada bajo el seudónimo de “Iván el Querible”. Foto: Luis Enriquez.

Farina manifestó en Radio Monumental AM que Roa Bastos es una marca país y por ende puede ser publicidad en todo el mundo. Sin embargo, la falta de políticas públicas hace que las generaciones actuales casi desconozcan la obra del único paraguayo que ganó el Premio Cervantes.

“Es el centenario de Roa y el Gobierno no puso ningún guaraní para editar los libros y ponerlos en los colegios”, criticó Farina. Este martes a las 19.00 en la Casa Bicentenario de la Literatura, sito en México 346, se lanzará una nueva edición de Yo El Supremo que se logró con esfuerzos “casi individuales”.

En ese sentido, indicó que “el deporte y la cultura son elementos fundamentales para vender la imagen país y nuestros políticos no se dan cuenta de eso”.

Señaló que escritores de la talla de Carlos Fuentes, mexicano, posicionan a la novela Yo El Supremo después de El Quijote de la Mancha, como la obra que mejor describe el idioma castellano.

Además del tratamiento que le da al lenguaje, la forma de exponer su pensamiento “es lo que le hace grande”, a consideración de Farina. “Por eso es universal y estudiada por todos los estudiosos de la lengua española”, agregó el también escritor.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.