05 nov. 2025

Escritor lamenta la falta de políticas públicas para conocer valores nacionales

El escritor Bernardo Neri Farina lamentó la falta de políticas públicas que “incentiven la valoración de grandes valores nacionales”, como lo es Augusto Roa Bastos, que en este 2017 llega al centenario de su nacimiento.

bernardo neri farina.jpg

El periodista y escritor Bernardo Neri Farina fue el ganador del Premio de Novela Lidia Guanes gracias a su obra titulada Fuego Pálido, firmada bajo el seudónimo de “Iván el Querible”. Foto: Luis Enriquez.

Farina manifestó en Radio Monumental AM que Roa Bastos es una marca país y por ende puede ser publicidad en todo el mundo. Sin embargo, la falta de políticas públicas hace que las generaciones actuales casi desconozcan la obra del único paraguayo que ganó el Premio Cervantes.

“Es el centenario de Roa y el Gobierno no puso ningún guaraní para editar los libros y ponerlos en los colegios”, criticó Farina. Este martes a las 19.00 en la Casa Bicentenario de la Literatura, sito en México 346, se lanzará una nueva edición de Yo El Supremo que se logró con esfuerzos “casi individuales”.

En ese sentido, indicó que “el deporte y la cultura son elementos fundamentales para vender la imagen país y nuestros políticos no se dan cuenta de eso”.

Señaló que escritores de la talla de Carlos Fuentes, mexicano, posicionan a la novela Yo El Supremo después de El Quijote de la Mancha, como la obra que mejor describe el idioma castellano.

Además del tratamiento que le da al lenguaje, la forma de exponer su pensamiento “es lo que le hace grande”, a consideración de Farina. “Por eso es universal y estudiada por todos los estudiosos de la lengua española”, agregó el también escritor.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.