Farina manifestó en Radio Monumental AM que Roa Bastos es una marca país y por ende puede ser publicidad en todo el mundo. Sin embargo, la falta de políticas públicas hace que las generaciones actuales casi desconozcan la obra del único paraguayo que ganó el Premio Cervantes.
“Es el centenario de Roa y el Gobierno no puso ningún guaraní para editar los libros y ponerlos en los colegios”, criticó Farina. Este martes a las 19.00 en la Casa Bicentenario de la Literatura, sito en México 346, se lanzará una nueva edición de Yo El Supremo que se logró con esfuerzos “casi individuales”.
En ese sentido, indicó que “el deporte y la cultura son elementos fundamentales para vender la imagen país y nuestros políticos no se dan cuenta de eso”.
Señaló que escritores de la talla de Carlos Fuentes, mexicano, posicionan a la novela Yo El Supremo después de El Quijote de la Mancha, como la obra que mejor describe el idioma castellano.
Además del tratamiento que le da al lenguaje, la forma de exponer su pensamiento “es lo que le hace grande”, a consideración de Farina. “Por eso es universal y estudiada por todos los estudiosos de la lengua española”, agregó el también escritor.