09 ago. 2025

Escritor guaireño presentó libro El grito del mensú

El grito del mensú es el título del libro lanzado este jueves por Pedro Juan Paredez Argüello, un escritor, abogado y periodista guaireño. La obra aborda la historia regional del Guairá, como también de otras comarcas del Paraguay.

libro

El libro fue presentado en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El libro El grito del mensú, con cuentos del Paraguay, se presentó este jueves en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda., de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

El lanzamiento del libro se realizó en el marco del mes cultural de mayo de Villarrica, que precisamente culminó en la noche de este jueves.

El material es un compendio de 15 cuentos en versión bilingüe español-guaraní, con ilustraciones de los prestigiosos dibujantes paraguayos Nicodemus Espinoza y Daniel Ayala Medina (Adam). La traducción al guaraní estuvo a cargo de Miguel Ángel Meza.

Paredez dijo que el libro menciona las historias basadas en leyendas, acontecimientos o “casos” que trascendieron en el tiempo.

Por su parte, señaló que ser guaireño o “gua’i” equivale a poseer un modo especial de hablar y cierta burlona fama de querer hacer las cosas al revés, pero también implica ser depositario de una tradición forjada por grandes artistas, poetas y narradores, como Natalicio de María Talavera, Manuel Ortiz Guerrero, Alfredo Seiferheld, Helio Vera, Ramiro Domínguez, entre otros.

La actividad fue amenizada con una puesta teatral denominada La soldada Villalba, con la participación de actores y actrices de la zona. También contó con la participación de integrantes del Ensamble Yokokanto de Villarrica.

El grito del mensú fue presentado al público con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarrica y la Cooperativa Coopeduc Ltda.


Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.