05 nov. 2025

Escritor guaireño presentó libro El grito del mensú

El grito del mensú es el título del libro lanzado este jueves por Pedro Juan Paredez Argüello, un escritor, abogado y periodista guaireño. La obra aborda la historia regional del Guairá, como también de otras comarcas del Paraguay.

libro

El libro fue presentado en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

El libro El grito del mensú, con cuentos del Paraguay, se presentó este jueves en el salón auditorio de la Cooperativa Coopeduc Ltda., de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

El lanzamiento del libro se realizó en el marco del mes cultural de mayo de Villarrica, que precisamente culminó en la noche de este jueves.

El material es un compendio de 15 cuentos en versión bilingüe español-guaraní, con ilustraciones de los prestigiosos dibujantes paraguayos Nicodemus Espinoza y Daniel Ayala Medina (Adam). La traducción al guaraní estuvo a cargo de Miguel Ángel Meza.

Paredez dijo que el libro menciona las historias basadas en leyendas, acontecimientos o “casos” que trascendieron en el tiempo.

Por su parte, señaló que ser guaireño o “gua’i” equivale a poseer un modo especial de hablar y cierta burlona fama de querer hacer las cosas al revés, pero también implica ser depositario de una tradición forjada por grandes artistas, poetas y narradores, como Natalicio de María Talavera, Manuel Ortiz Guerrero, Alfredo Seiferheld, Helio Vera, Ramiro Domínguez, entre otros.

La actividad fue amenizada con una puesta teatral denominada La soldada Villalba, con la participación de actores y actrices de la zona. También contó con la participación de integrantes del Ensamble Yokokanto de Villarrica.

El grito del mensú fue presentado al público con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villarrica y la Cooperativa Coopeduc Ltda.


Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.