06 ago. 2025

Escrachan en su domicilio al fiscal Jalil Rachid

Organizaciones campesinas y partidos de izquierda se manifestaron este martes en horas de la noche frente al domicilio del cuestionado fiscal del Caso Curuguaty. Este jueves 15 de junio se cumplen cinco años de la masacre que dejó 17 muertos y dio un giro de 180 grados al mapa político de nuestro país.

Escrache Jalil Rachid.jpg

Escrache frente al domicilio de Jalil Rachid | Gentileza

El escrache a Rachid forma parte de la serie de actividades pautadas por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP) en conmemoración del quinto aniversario de la matanza en Marina Cué.

Según Eladio Flecha, titular de la mencionada agrupación, Jalil Rachid es la representación de un Ministerio Público comprado por los grandes terratenientes de nuestro país.

Señaló que seguirán pidiendo justicia por los campesinos caídos y los que enfrentan procesos judiciales a consecuencia de la masacre.

El día miércoles se tiene previsto un corte intermitente de la intersección de las calles Herrera y Brasil pidiendo la libertad de los campesinos de Curuguaty y el día jueves se realizará el acto central en la explanada del Panteón de los Héroes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.