08 ago. 2025

Erwin Tobías Cáceres: “Si Cartes me presta la plata para salvar la vida de mi hijo, yo le devuelvo”

Erwin Tobías Cáceres, padre del pequeño Tobías, el niño de tres años que ya fue sometido a 30 cirugías para intentar salvar su intestino, comentó su desesperación. Relató que deben a un hospital argentino alrededor de 500.000 pesos (unos G. 200 millones). Sin alternativas económicas, pidió públicamente al presidente de la República, Horacio Cartes, que le preste el dinero para salvar la vida de su hijo.

tobias.jpg

Tobías lucha por por mejorar sus condiciones de vida. Foto: Gentileza.

“Si Cartes me está escuchando le pido que él me preste el dinero para salvar a mi hijo y yo le devuelvo después. Somos una familia trabajadora y yo le voy a devolver”, dijo el padre en medio de lágrimas.

Tobías ya fue sometido a unas 30 cirugías para intentar salvar su intestino, ya que la idea de los médicos es evitar el trasplante. Sus padres ya vendieron todo lo que tienen para costear su tratamiento.

“Tobías, el 29 de febrero, entró para la reconstrucción de su intestino y al cuarto día volvió a entrar. Esta clínicamente regular, pero con una herida de 20 centímetros en el estómago, que aún no cicatriza. La opción, en último caso, es el trasplante, a lo que no se quiere llegar por la complejidad de ello”, dijo Cáceres a la 970 AM.

Comentó que el dinero adeudado al hospital argentino donde su hijo sigue su tratamiento es de unos 500.000 pesos (cerca de G. 200 millones).

El padre del niño señaló que en una ocasión se reunió con el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Jorge Brítez, quien se puso a disposición, pero finalmente le bloqueó en el WhatsApp.

“Yo me acerqué al Ministerio de Salud y me reuní con el jefe de Gabinete, Jorge Brítez. Nos dijeron que el Ministerio no cuenta con recursos para esas cosas. En una de esas le mandé mensajes para reclamar que tienen plata para enviar copias a la Fiscalía, más de 2.000 millones y no para salvar a mi hijo; después él me bloqueó", recordó.

Por su parte, Luis Moreno, integrante del Gabinete del Ministerio de Salud, reconoció que en Paraguay no se hacen trasplantes intestinales. Dijo que solo dos países de la región lo hacen. Indicó que el Ministerio no cuenta con recursos para este tipo de ayuda financiera.

“Lastimosamente, la familia migró antes de tener una respuesta. Aquí se están creando recién las soluciones para este tipo de casos. Esperamos crear recursos para que el niño pueda tratarse en el país. Si yo fuera quien estaba en esta situación, también llevaría a mi hijo a la Argentina”, manifestó a la misma emisora.

Para las personas que quieran ayudar al niño, está habilitada la cuenta en el Banco Continental, caja de ahorro 052500794222-06, a nombre de Erwin Tobías Cáceres.

Más contenido de esta sección
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.