19 ago. 2025

Entregan 500 kits de higiene a familias damnificadas

Un total de 500 kits de higiene se distribuyeron a familias afectadas por las inundaciones que se hallan actualmente albergadas en los refugios Chiquito y Mburicaó de Asunción. La entrega se efectuó en la mañana de este miércoles.

damnificados.JPG

Los damnificados recibieron kits de víveres. Foto: Gentileza.

Cada kit contiene productos de limpieza y aseo personal como jabón de tocador, detergente, esponja, trapo de piso, bolsas de basura, papel higiénico, toallitas higiénicas y un balde.

Esto va acompañado de materiales informativos sobre Dengue, Zika y Chikungunya, eliminación de criaderos, lavado de manos, salud sexual y reproductiva, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Mediante esta iniciativa se pretende enfatizar el lavado de manos y la limpieza del lugar como una estrategia para promover salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

“Desde promoción estaremos trabajando con ellos para lograr albergues saludables teniendo en cuenta los factores determinantes. Les capacitaremos en torno a cómo mejorar la calidad del agua, disposición final de basuras y otros temas que puedan contribuir a mejorar el ambiente donde viven”, señaló Melisa Snead, directora de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.

Joel Duarte, coordinador del Proyecto Adra Paraguay, indicó que la compra de los productos fue financiada por la Armada de los Estados Unidos.

La entrega fue posible a través de la Secretaría de Emergencia Nacional en el marco la Mesa de Agua, en conjunto con la Agencia Adventista de Desarrollo de Recursos Asistenciales (ADRA Paraguay) y el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.