31 oct. 2025

Entre pozos y falta de rampas, el Dakar olvidó a la inclusión

Entre la odisea de superar caminos con pozos y sin rampas, María Luisa (73) logró ingresar a la Costanera de Asunción en su silla de ruedas. Su objetivo era disfrutar de la fiesta del Dakar 2017, pero un país atrasado en materia de inclusividad nuevamente la sorprendió.

Maria Luisa dakar

María Luisa se mostró indignada por la falta de inclusión en la Costanera. Foto: Captura de video.

María Luisa cuestionó a los organizadores y autoridades, por esta falencia en los preparativos de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, Dakar 2017, que se aplazó en materia de inclusión. Ella solo quería deleitarse con el sonido de los motores, dijo, pero la falta de infraestructura la limitó.

“Todavía acá estamos olvidados. Cuando voy al Brasil me siento una reina porque ahí sí están preparados para que una persona en silla de ruedas pueda movilizarse. No podía transitar en mi silla (este domingo en la Costanera) porque había pozos y un feo camino”, se quejó la mujer.

Embed

María Luisa decidió no callar y pedir a las autoridades que se hagan cargo y permitan que el país avance en materia de inclusión.

“Estamos atrasados en materia de inclusión. La educación es otra en otros países. En Brasil, por ejemplo, los autos frenaban aunque no había semáforo para que los minusválidos crucen la calle”, explicó.

“Hago un pedido especial a las autoridades en este sentido porque también queremos salir, a mí por ejemplo me gusta salir, pero si las condiciones son malas esto no es posible”, dijo a Última Hora.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.