16 nov. 2025

Entre festejos e incidentes, vecinos de Pelopincho reciben víveres

Son 350 familias las que reciben los víveres de colonos menonitas en el barrio Pelopincho de la zona de la Chacarita de Asunción. Se registraron incidentes durante la recepción, lo que motivó la presencia de agentes antimotines.

Pelopincho entrega2.jpeg

Familiares de secuestrados entregaron víveres en Pelopincho. Foto: Sergio Daniel Riveros

El camión llegó a la capital a las 10.00 de este martes y primeramente fue recibido con festejos, aplausos y hasta agradecimientos de los vecinos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Embed

Pero, posteriormente, se registraron incidentes, que incluyeron empujones y desmayos, debido a que había desorden en la entrega de los productos, lo que motivó la presencia de agentes antimotines de la Policía Nacional.

Embed

La entrega de los kits con víveres dividió a los vecinos entre los que, por dignidad, se negaban a recibir algo que fuera enviado por el grupo armado que opera en el norte del país, y los que sí querían recibir los productos. Estos últimos argumentan que, además de necesitar, es una forma de acelerar la liberación de los secuestrados.

El valor de cada bolsa ronda los G. 350.000 e incluye alimentos no perecederos, carne y hasta productos de limpieza e higiene personal, informó NoticiasPy.

Embed

Además, desde el lunes, un grupo anunció que no recibirían los kits por ser un envío del EPP; sin embargo, a primera hora de este martes dijo que sí lo aceptarían. Finalmente, la voz se unificó y comunicaron que recibirán los productos, pero fuera del barrio.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) condicionó a los familiares de los menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz Friessen, secuestrados hace varios meses, a que entreguen víveres en comunidades de tres zonas: Amambay, Concepción y Asunción.

Las dos primeras entregas se realizaron ayer lunes en comunidades carenciadas de los dos Departamentos mencionados primeramente.

Este es ya el último paso que las familias deben seguir y solo resta aguardar la liberación de los colonos que siguen en cautiverio.

EPP
Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.