07 nov. 2025

Enmienda: Velázquez se autoproclama presidente del Senado

El senador Julio César Velázquez se autoproclamó presidente del Senado y dio entrada al proyecto de modificación del reglamento. Tras la lectura de entrada, los parlamentarios luguistas y cartistas abandonaron la plenaria. Este paso permitirá formar el tratamiento de la enmienda pro reelección.

senador julio velazquez.JPG

El senador colorado Julio Velázquez. Foto: Archivo ÚH

Ante la no convocatoria a sesión para este martes por parte del titular del Senado, Roberto Acevedo, Velázquez tomó su micrófono y, autoproclamándose presidente del pleno, dio entrada al polémico documento que será un elemento para poder aprobar la enmienda.

El presidente de la Cámara de la Senadores, Roberto Acevedo, había convocado una sesión extraordinaria para este jueves, a fin de dar entrada al proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno, como una acción previa a la presentación de la enmienda.

El sector luguista y cartista insistió en que el proyecto debía recibir la entrada este martes, por lo que optaron por violar los reglamentos existentes y dar mesa de entrada al documento.

Si bien los oficialistas y sus aliados solicitaron la convocatoria para este martes, no fue posible porque el titular de la cámara legislativa argumentó que no había orden del día ni proyecto presentado, informó la periodista de ÚH Diana González.

El proyecto en cuestión se refiere a la modificación del artículo 41 que, de acuerdo al cambio, quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto, que en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

La vigilia de senadores se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se montó desde la noche del lunes. Asimismo, la calle Paraguayo Independiente está bloqueada entre 15 de Agosto y Montevideo.

Embed

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.