15 sept. 2025

Encuentran munición, dinero y drogas en casa del francés detenido en Holanda

La policía holandesa encontró esta madrugada munición, dinero, droga, teléfonos y tarjetas de memoria telefónicas en casa del francés Anis B. detenido este domingo en Rotterdam (oeste de Holanda) en conexión con el atentado frustrado en la periferia de París la semana pasada.

La policía holandesa registra la vivienda de Roterdam en la que fue detenido un ciudadano francés sospechoso de terrorismo. EFE

La policía holandesa registra la vivienda de Roterdam en la que fue detenido un ciudadano francés sospechoso de terrorismo. EFE

EFE

La operación concluyó a la 1:30 de la mañana de hoy (hora local, dos horas menos GMT) sin sobresaltos, informó la Fiscalía holandesa, que cita la agencia Belga.

El detenido, de 32 años de edad, es sospechoso de haber participado en la preparación que no llegó a llevarse a cabo en Argenteuil, una ciudad de la periferia de París, y de estar relacionado con el principal inculpado en Francia en relación a este proyecto de ataque, Reda Kriket, en cuya casa se encontraron armas pesadas y explosivos.

Anis B. fue detenido en Rotterdam después de que las autoridades francesas emitiesen una orden de arresto europea el pasado viernes.

La cadena holandesa NOS destaca que la operación había sido bien preparada para evitar sobresaltos puesto que no se sabía si el sospechoso tenía armas o explosivos en su vivienda, y se desarrolló con todas las precauciones para detener al sospechoso en la calle.

Inmediatamente después de apresarlo, la Policía holandesa procedió a evacuar las casas más cercanas a la del sospechoso para proceder después al registro de la misma.

Otros tres sospechosos fueron detenidos también en Rotterdam este domingo y esperan a ser interrogados por las autoridades holandesas, según la Fiscalía del país.

Por el momento, solo se sabe que dos de esas tres personas son hombres de origen argelino y de 43 y 47 años.

Los arrestos en Holanda se producen tres días después de la detención de Kriket en Francia.

La detención de Kriket en Boulogne-Billancourt y el hallazgo en su apartamento de Argenteuil (también en la periferia de París) horas después de armas pesadas y explosivos hacen pensar a los investigadores que se había planeado un atentado inminente.

En total fueron detenidos en Bruselas el viernes en relación con la operación antiterrorista en Francia tres personas, de las que una ha sido liberada y otras dos, Rabah N. y Abderamane A., permanecen en prisión preventiva inculpados por participar en actividades terroristas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.