21 ago. 2025

En varios puntos del país repudian nuevo violento desalojo en Guahory

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiestan en varias ciudades del país contra la actitud violenta con la que agentes policiales nuevamente desalojaron a varias familias en Guahory este martes. Piden que las seis personas detenidas por supuesta invasión de inmueble, sean liberadas.

Unos 100 labriegos salieron a las calles este miércoles y llegaron hasta frente al Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú, donde en estos momentos se encuentran declarando seis detenidos este martes durante el desalojo agresivo en la Colonia Guahory.

De esta manera, el grupo exige la inmediata libertad de sus compañeros aprehendidos por supuesta invasión de tierras privadas en la conflictiva colonia del distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú.

Embed

La fiscal del caso es María Angélica Insaurralde. Los detenidos están declarando en el Juzgado Penal de Garantías a cargo del abogado Ángel Baranda. Tras la detención de los campesinos fueron trasladados hasta la ciudad de Caaguazú en la Comisaría 2.ª para guardar reclusión, informó el periodista del Diario Última Hora, Robert Figueredo.

El operativo policial involucró a unos 180 uniformados este martes y, nuevamente, incluyó la destrucción de precarias casas levantadas días atrás luego de una nueva ocupación. Una situación similar ya se vivió en setiembre pasado donde la mitad de las familias desalojadas fueron reubicadas por el Indert en un predio de 1.500 hectáreas en la zona de Yhú.

Embed


TAMBIÉN SE MANIFIESTAN EN ASUNCIÓN Y EN CURUGUATY

Esta misma movilización masiva de personas se vive en Asunción, específicamente frente al Ministerio del Interior. Este mismo sentir se constata a estas horas en la plaza 34 Curuguateños, de Curuguaty, donde labriegos con carteles y volantes se manifiestan ante el nuevo desalojo, informó Elías Cabral, corresponsal de este diario.

Tomás Castillo, dirigente de la FNC en Canindeyú, dijo que cada día el Gobierno de Cartes está peor debido a que solo se nutre de represión y constantes violencias.

“Nuevamente hay atropello hacia los compañeros de Guahory que luchan por un poco de tierra. Repudiamos la actitud de las autoridades, en vez de dar una salida solo generan represión”, sostuvo.


Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.