09 ago. 2025

En Senado siguen en pie de guerra por destitución del jefe de RRHH

El cambio de Arturo Lombardo por la comisionada Miriam Arroquia sigue creando molestias a un sector de los funcionarios sindicalizados y a los senadores liberales, que exigen la reposición.

Disconformes.  Alrededor de 50 funcionarios del Senado  no están de acuerdo con la destitución del jefe de RRHH.

Disconformes. Alrededor de 50 funcionarios del Senado no están de acuerdo con la destitución del jefe de RRHH.

A primeras horas de la mañana de ayer, los funcionarios del Senado sindicalizados en uno de los gremios se atrincheraron frente a la oficina de Recursos Humanos de la Cámara Alta para evitar que la nueva directora, Miriam Arroquia, ingrese a la oficina. La misma prefirió no entrar porque consideró que iba a haber un enfrentamiento innecesario.

Solamente uno de los tres sindicatos, el Sifuhcase, se resiste todavía al cambio de director, mientras que los demás ya aceptaron la decisión de Mario Abdo Benítez, atendiendo a que el legislador llamó inmediatamente a concurso interno para llenar la vacancia.

Además de un sector de los funcionarios, la bancada del PLRA también se molestó con Abdo por el cambio y todo indica que en la primera sesión de la Cámara los liberales solicitarán la revocatoria de la destitución para que Arturo Lombardo vuelva a ocupar el cargo. Para ello necesitarán 23 votos. Se menciona que el Unace y varios colorados, como Óscar González Daher, están en contra de la destitución de Lombardo.

Recursos Humanos es una dirección muy sensible, puesto que en la misma se controla el cumplimiento del horario laboral y la eficiencia de los funcionarios y aparentemente muchos de ellos, están sin funciones. Además, hay más de 30 funcionarios que deben jubilarse y se resisten porque quieren seguir cobrando los beneficios.

Abdo Benítez argumentó que designa a Arroquia en el cargo porque la misma es de su confianza.

“El senador nunca me dijo que no me tenía confianza, pero envía al secretario general a mi casa para comunicarme la medida porque necesita a alguien de su confianza”, expresó ayer el ex director, quien para los sindicalistas se convirtió en un mártir.

“No me dio la explicación, yo soy institucionalista y estoy para servir al Congreso y mantener un ambiente agradable de trabajo. Acá todos trabajamos y desde las 5 de la mañana ya estoy atendiendo”, afirmó Lombardo.

Señaló que cuida todos los detalles ante la ausencia o llegada tardía de los funcionarios quienes se justifican con él. “Yo creo que no había motivo para esta determinación y el presidente del Congreso me hubiese llamado por lo menos para comunicar”, dijo. Indicó que sospecha que el congresista lo despidió por formar parte del PLRA.

Lombardo habló con los medios rodeado de los funcionarios que coreaban: “Lombardo sí, otro no” y trataron de burra a una periodista que consultó si hay operadores políticos en la institución. El ex director respondió que en el Senado solamente “hay gente que trabaja”.