01 nov. 2025

En ocho meses casi 30 mujeres murieron por razones de género

Datos oficiales revelan que de enero a agosto de 2017 se reportaron 28 casos de mujeres muertas por razones de género. El 2016 también mostró una alta cantidad de femicidios.

violencia.jpg

Casi el 70 % de los femicidios ocurridos en Uruguay entre 2012 y 2016 tuvieron lugar en el ámbito doméstico Foto: Revistasemana.

La cifra es alarmante y va aumentando con el paso de los años. Datos actualizados dan a conocer que los casos de muertes de mujeres en manos de sus parejas aumentaron con relación a los registros desde el 2017.

El Ministerio de la Mujer informó al Ejecutivo los siguientes datos oficiales:


- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por femidicio.
- En 2015 se verificó una disminución con 23 casos reportados.
- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

- De enero hasta agosto de este año (ocho meses) se reportan 28 casos de femicidio a nivel país.

El dato fue confirmado mediante un cruce de información con el Ministerio Público y hechos denunciados a la prensa, según revelaron desde el Ministerio de la Mujer a ÚLTIMA HORA.

Embed


UNA LEY DE PROTECCIÓN

El pasado 27 de diciembre del 2016 el Poder Ejecutivo promulgó una Ley que habla de la protección integral de las mujeres. Es conocida como Ley 5.777 de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”.

Pese a la existencia de esta normativa, muchas mujeres aseguran seguir desprotegidas por el Estado, siendo sometidas o reprimidas por el machismo operante a nivel social.

TRES DE CADA DIEZ MUERTES DE MUJERES SON FEMICIDIOS

Según el Observatorio de Seguridad, la mayoría de las mujeres víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan los 30 años de edad, siquiera.

En el rango de tiempo mencionado se registraron 93 casos de feminicidio. Esto hizo concluir al Observatorio en que tres de cada diez asesinatos de mujeres son por razones específicas de género.




Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.