18 ago. 2025

En ocho meses casi 30 mujeres murieron por razones de género

Datos oficiales revelan que de enero a agosto de 2017 se reportaron 28 casos de mujeres muertas por razones de género. El 2016 también mostró una alta cantidad de femicidios.

violencia.jpg

Casi el 70 % de los femicidios ocurridos en Uruguay entre 2012 y 2016 tuvieron lugar en el ámbito doméstico Foto: Revistasemana.

La cifra es alarmante y va aumentando con el paso de los años. Datos actualizados dan a conocer que los casos de muertes de mujeres en manos de sus parejas aumentaron con relación a los registros desde el 2017.

El Ministerio de la Mujer informó al Ejecutivo los siguientes datos oficiales:


- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por femidicio.
- En 2015 se verificó una disminución con 23 casos reportados.
- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

- De enero hasta agosto de este año (ocho meses) se reportan 28 casos de femicidio a nivel país.

El dato fue confirmado mediante un cruce de información con el Ministerio Público y hechos denunciados a la prensa, según revelaron desde el Ministerio de la Mujer a ÚLTIMA HORA.

Embed


UNA LEY DE PROTECCIÓN

El pasado 27 de diciembre del 2016 el Poder Ejecutivo promulgó una Ley que habla de la protección integral de las mujeres. Es conocida como Ley 5.777 de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”.

Pese a la existencia de esta normativa, muchas mujeres aseguran seguir desprotegidas por el Estado, siendo sometidas o reprimidas por el machismo operante a nivel social.

TRES DE CADA DIEZ MUERTES DE MUJERES SON FEMICIDIOS

Según el Observatorio de Seguridad, la mayoría de las mujeres víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan los 30 años de edad, siquiera.

En el rango de tiempo mencionado se registraron 93 casos de feminicidio. Esto hizo concluir al Observatorio en que tres de cada diez asesinatos de mujeres son por razones específicas de género.




Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.