01 nov. 2025

En Misiones dicen no al abuso sexual con marcha y otras actividades

Varias actividades se realizaron en el Departamento de Misiones este jueves, en conmemoración del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes. Con los actos se pretende concienciar sobre este flagelo.

marcha.JPG

Los estudiantes realizaron una marcha bajo la inclemencia del tiempo. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

En la ciudad de Santa Rosa la actividad inició con un acto en el Centro Social y Cultural Roseño, en donde se realizaron disertaciones, dramatizaciones y proyección de cortometrajes, con la participaron alumnos de varias instituciones educativas.

Es la 6ª edición de la actividad que lleva adelante la Secretaía Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), a través de su directora regional, Gabriela Páez, con el apoyo de la Municipalidad, la Supervición Educativa Región 2 y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni).

El evento culminó con una gran marcha, a pesar de la inestabilidad climática, en la que estudiantes y docentes caminaron desde el mencionado local hasta la sede de la Fiscalía.

marchamisiones.mp4

Los estudiantes marcharon bajo la inclemencia del tiempo. Video: Vanessa Rodríguez.

Entretanto, en el distrito de San Patricio, docentes y alumnos de la escuela Virgen de los Dolores, junto a funcionarios de la Codeni, realizaron un acto destacando la campaña del lazo verde “Respetame”.

En la ciudad de San Ignacio se realizó un foro con ponencias, proyección de videos alusivos al tema, entre otros. La actividad fue en el salón Cacique Arapysandu.

El lazo verde como símbolo de lucha


En el año 2004 en la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí, fue encontrado el 31 de mayo el cuerpo sin vida de la niña Felicita Estigarribia (11), quien murió luego de ser víctima de abuso sexual. Desde aquella fecha, cada 31 de mayo se conmemora el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, a pedido de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).

Desde el 2012, la SNNA utiliza el lazo verde como símbolo de la lucha contra la violencia sexual en niños y adolescentes. Diferentes instituciones, organizaciones de la sociedad civil y actores del sistema nacional de protección han instalado el lazo verde como el color representativo de esta lucha.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.