07 nov. 2025

En Guahory critican negociado de tierras

Organizaciones campesinas reunidas en Asamblea este sábado en Guahory brindaron apoyo a las familias desalojadas el pasado 15 de septiembre. Este lunes termina el período de tregua entre el Gobierno y el sector afectado.

fnc en guahory.JPG

Asamblea en Guahory. Foto Robert Figueredo

Por Robert Figueredo

Adrián Vázquez, de la Federación Nacional Campesina (FNC), resaltó que la resistencia es una de las estrategias para ganar nuevamente la ocupación de las 1.200 hectáreas en conflicto.

En la Asamblea fue cuestionada duramente la política de distribución de tierra que lleva adelante el Gobierno a través del Indert. Exigen que las parcelas desalojadas en Guahory sean entregadas inmediatamente a las familias campesinas paraguayas.

“La entrega de tierra por parte del Indert es un gran negocio para los administradores de turno”, dijo Vázquez.

A pesar del período de tregua entre las partes, que termina este lunes, el ambiente sigue en un estado tenso bajo resguardo policial. Se habla de que en los próximas días podría registrarse una nueva ocupación ante la negativa de aceptar las propuestas del Indert para una solución pacífica al conflicto.

Leé más sobre el tema: Colonos y campesinos de Guahory firman una tregua de 20 días

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.