20 nov. 2025

En bus, paraguayas transportaban droga a la Argentina

Otro aparente caso de mula. Cuatro mujeres paraguayas fueron descubiertas transportando varios kilos de marihuana en dos ciudades de Argentina. Fueron detenidas por el Juzgado Federal del vecino país. La droga estaba adosada a sus cuerpos, escondida bajo la ropa.

mujeres.jpg

Las mujeres querdaron detenidas en la Argentina. Foto: 6 digital.

Las compatriotas fueron detenidas en el desarrollo de dos operativos policiales diferentes. Uno se llevó a cabo en Corrientes, camino a Córdoba, y el otro en Misiones. En total, más de 15 kilos de marihuana fueron encontrados en poder de las ahora detenidas.

El dato fue confirmado por la Gendarmería Nacional. En Córdoba dos mujeres primeramente fueron retenidas con 8 kilos 374 gramos de marihuana distribuidos en seis ladrillos y dos paquetes pequeños de hachís.

De la misma manera, otro operativo antinarcóticos terminó con la detención de dos paraguayas más. En poder de ambas fueron encontrados 12 panes de 7 kilos de cannabis que tenían como presunto destino la ciudad de Buenos Aires.

Según el portal 6 Digital, los procedimientos fueron hechos en el marco de un convenio con el Ministerio de Seguridad de Argentina. La droga, en ambos casos, iba adosada al cuerpo de las compatriotas.

La primera intervención fue hecha cuando las pasajeras viajaban en un bus de larga distancia. Lo incautado fue sometido a una prueba de narcotest, el cual dio positivo.

El segundo caso también se registró dentro de un colectivo en medio de un control de pasajeros, pero fue el can de los antinarcóticos el que descubrió la droga.

En ambos casos el Juzgado Federal de Posadas dispuso la detención de las mujeres.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.