19 ago. 2025

En Alto Paraguay se registró más de 150 milímetros de lluvia caída

Desde el sábado una gran cantidad de lluvia cayó en todas las localidades del departamento de Alto Paraguay dejando anegadas calles y casas en zonas urbanas. A raíz de esto cada vez empeora la crisis vial en la zona que ya dejo incomunicado a más de 1.500 habitantes.

lluvias.JPG

Las intensas lluvias ocasionan caminos intransitables. Foto: Gentileza.

Alcides Manena -Alto Paraguay

En Puerto Casado ya se acumula 160 milímetros, Centinela 170 milímetros, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, Ñu Apúa, Maria Auxiliadora ya pasan los 100 milímetros y en estas zonas continua cayendo lluvias a cada rato.

Similar situación atraviesa el distrito de Carmelo Peralta que incluye a la comunidad de Puerto La Esperanza así también la lejana localidad de Bahía Negra.

Con esta situación en lo que respecta solamente este mes de febrero la cantidad de precipitaciones que se va acumulando ya oscilaría alrededor de los 400 milímetros o tal vez más y cada vez mantiene aislado a las poblaciones chaqueñas por la falta de caminos que actualmente están en estado deplorable e intransitable.

La inestabilidad del clima aumenta el riesgo de inundaciones por la crecida del río Paraguay que también preocupa a los moradores de comunidades ubicadas al margen del río.

En cada localidad se observa abundante aguas en las calles, dentro de los patios de las casas particulares, las canaletas totalmente.desbordadas.

A consecuencia del mal estado de los caminos no se tiene viajes de colectivos provenientes de Asunción igual manera están suspendidas el servicio de transporte aéreo militar por falta de pista de aterrizaje de todo tiempo.

El único medio que funciona de forma semanal es el barco donde se tarda tres días en llegar a destino por la vía fluvial también se transporta las mercaderías para abastecer de artículos de primera necesidad a los pobladores.

A pesar de esta penosa situación que se vive en el norte del chaco hoy se pudo dar inicio de clases en cada comunidad.

Según los pronósticos aún prevalece la probabilidades de caer más cantidad de lluvias dentro de esta semana.

Foto gentileza de Fuerte Olimpo en el día de hoy.

Más contenido de esta sección
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.