28 ago. 2025

Empresas tienen interés de ensamblar drones en el país

Dos empresas extranjeras se mostraron interesadas en instalar en Paraguay sus fábricas de ensamble de drones, según Luis Manuel Aguirre, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Mercado. Cada vez más jóvenes y adultos adquieren drones para distintos usos.

Mercado. Cada vez más jóvenes y adultos adquieren drones para distintos usos.

Si bien los paraguayos adquieren cada vez más estos vehículos aéreos no tripulados, por lo que surge la necesidad de reglamentar su uso, el interés de la empresa no es el mercado local, sino regional.

“Quieren venir a ensamblar drones, pero son esos aparatos más grandes, los que tienen como 4 metros y que tienen que ver más con el uso ganadero y agrícola”, resaltó Aguirre.

Las empresas exportarían el producto ensamblado en Paraguay a los países en la región. Los drones son muy utilizados también en el área forestal, en situaciones de emergencia para llevar víveres a sitios de difícil acceso y el monitoreo en general.

Sobre el sondeo de las empresas y la reglamentación de uso de drones, el titular de la Dinac comentó que se deben analizar escenarios para prever posibles consecuencias en el uso irresponsable de estos dispositivos. “También tenemos que ser prácticos con el mercado, porque un dron es un elemento interesante para muchas cosas, pero tenemos que darle juego de cintura como para que el mercado pueda desarrollarse y no quedar atrás”, sostuvo.

Javier Velázquez, de la Asociación de Operadores de Multirrotores del Paraguay (AOMRP), explicó que el pedido de esta nucleación de regular el uso de drones no busca prohibir su compra o ser un problema para un mercado de que se expanda.

Explicó que, así como cada año aparece un nuevo modelo de celular que desvaloriza al anterior, también esto sucede con los drones. Se estima que más de 600 aparatos fueron adquiridos en el país.

Velázquez resaltó que los vehículos aéreos no tripulados tienen muchas ventajas en distintos ámbitos y que eso no se puede negar. Tampoco es un juguete y puede ser peligroso.

“Queremos prevenir que suceda un accidente porque si ocurre es típico del paraguayo satanizar algo y no queremos que por culpa de uno se lleguen a prohibir los drones”, resaltó.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.