13 jul. 2025

Empresas tienen interés de ensamblar drones en el país

Dos empresas extranjeras se mostraron interesadas en instalar en Paraguay sus fábricas de ensamble de drones, según Luis Manuel Aguirre, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Mercado. Cada vez más jóvenes y adultos adquieren drones para distintos usos.

Mercado. Cada vez más jóvenes y adultos adquieren drones para distintos usos.

Si bien los paraguayos adquieren cada vez más estos vehículos aéreos no tripulados, por lo que surge la necesidad de reglamentar su uso, el interés de la empresa no es el mercado local, sino regional.

“Quieren venir a ensamblar drones, pero son esos aparatos más grandes, los que tienen como 4 metros y que tienen que ver más con el uso ganadero y agrícola”, resaltó Aguirre.

Las empresas exportarían el producto ensamblado en Paraguay a los países en la región. Los drones son muy utilizados también en el área forestal, en situaciones de emergencia para llevar víveres a sitios de difícil acceso y el monitoreo en general.

Sobre el sondeo de las empresas y la reglamentación de uso de drones, el titular de la Dinac comentó que se deben analizar escenarios para prever posibles consecuencias en el uso irresponsable de estos dispositivos. “También tenemos que ser prácticos con el mercado, porque un dron es un elemento interesante para muchas cosas, pero tenemos que darle juego de cintura como para que el mercado pueda desarrollarse y no quedar atrás”, sostuvo.

Javier Velázquez, de la Asociación de Operadores de Multirrotores del Paraguay (AOMRP), explicó que el pedido de esta nucleación de regular el uso de drones no busca prohibir su compra o ser un problema para un mercado de que se expanda.

Explicó que, así como cada año aparece un nuevo modelo de celular que desvaloriza al anterior, también esto sucede con los drones. Se estima que más de 600 aparatos fueron adquiridos en el país.

Velázquez resaltó que los vehículos aéreos no tripulados tienen muchas ventajas en distintos ámbitos y que eso no se puede negar. Tampoco es un juguete y puede ser peligroso.

“Queremos prevenir que suceda un accidente porque si ocurre es típico del paraguayo satanizar algo y no queremos que por culpa de uno se lleguen a prohibir los drones”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.