30 oct. 2025

Empresarios piden “mano dura” en materia de seguridad

Empresarios del sector ganadero e industrial se reunieron este viernes con el ministro del Interior, Francisco de Vargas. Los mismos expresaron su preocupación por la ola de inseguridad y piden “mano dura” tanto para delincuentes como para agentes policiales que no cumplen sus funciones.

conferencia arp de vargas

Foto: Claudia Merlos

Tras la reunión, tanto los empresarios como el ministro realizaron una conferencia de prensa. La reunión se da tras el secuestro del empresario Félix Urbieta en Horqueta.

Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), apuntó hacia los agentes de seguridad implicados en actos ilícitos. “Si no cumplen con su misión deben ser juzgados. Tenemos que darle jerarquía al uniforme. Si se pierde esto, perdemos todo”, señaló.

Así también, Beltran Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), pidió que ponga “mano dura” en la materia de seguridad, ya que la inseguridad puede ahuyentar a inversores, informó la periodista de ÚH, Claudia Merlos.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, habló nuevamente de las cifras de detenciones en el marco del combate al EPP y otros grupos que operan en el Norte.

“Este es el único Gobierno que desmanteló una agrupación criminal que nació en su periodo de gestión, como es la Agrupación Armada Campesina”, alardeó.

En otro momento, De Vargas señaló con respecto al nuevo secuestrado en el Norte, el ganadero Félix Urbieta, que la familia del estanciero tiene vínculos familiares con Alejandro Ramos (del EPP).

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.