28 ago. 2025

Empresa que construye la Olla Azulgrana tiene “enormes” antecedentes

La empresa constructora JMG, que se encarga de las obras del nuevo estadio del Club Cerro Porteño, cuenta con varios antecedentes por violaciones legales en materia laboral, de seguridad y salud ocupacional. Ya fue multada por el Ministerio del Trabajo en años anteriores.

Desde el Ministerio del Trabajo dieron a conocer que la empresa JMG ya fue sumariada en el 2015 y el 2016 incluso por varios tipos de violaciones legales en una construcción realizada en el Shopping Mariscal López de Asunción, en donde fallecieron dos obreros tras un derrumbe parcial.

También se verificó que la constructora no pagaba seguro social a sus trabajadores ni les otorgaba remuneraciones justas por las largas horas de trabajo. Por este tipo de hechos, la empresa fue multada por el Ministerio y debió abonar la suma de G. 1.425 millones en concepto de sanción a las leyes laborales.

De la misma manera, tiene encima sanciones por el fallecimiento de un obrero, ocurrido mientras trabajaba en la obra de la Olla Azulgrana, en diciembre de 2016, tras recibir una descarga eléctrica.

“Tienen dos antecedentes del Shopping Mariscal López, un caso ocurrió en el 2015 y otro a mediados de 2016, murieron dos personas en uno de esos casos. El encofrado cedió, hubo un descuido, es decir, una total negligencia por parte de la empresa”, comentó a ULTIMAHORA.COM el viceministro del Trabajo, César Segovia.

Contó que ya abrieron una investigación nuevamente ante lo sucedido ayer jueves, en donde cuatro obreros resultaron heridos cuando cayó parte de la estructura de una escalera hacia la Gradería Sur del futuro estadio. Esperan que la empresa entregue informes sobre la construcción. Igualmente, es la Municipalidad de Asunción quien debe impedir que sigan operando, dijo.

Por su parte, Atilio Guerrero, director de Inspección y Fiscalización del Ministro del Trabajo, dijo que esta empresa ya cuenta con un “currículum enorme, no solo en la construcción de la Olla de Cerro, sino por otros varios casos de años anteriores”.

“Son reincidentes, no hay violación laboral, pero sí de seguridad y salud ocupacional en el caso ocurrido ayer. Lamentablemente, tenemos que decir que es la segunda vez que ocurre un caso así", comentó.

Esta mañana, fiscalizadores de la Comuna de la Capital llegaron hasta el predio de la cuna cerrista y dijeron que deben investigar la situación. No descartan que la obra sea suspendida.

El HECHO. Este jueves, parte de la estructura de una escalera tipo caracol en construcción del estadio del Club Cerro Porteño de barrio Obrero, hacia la Gradería Sur, se desplomó y cuatro personas resultaron heridas. Todas están fuera de peligro tras el episodio.


HERIDOS PERO ESTABLES


Desde la empresa JMG dieron a conocer este jueves que los obreros heridos fueron llevados al Hospital del Trauma, pero que no quedaron internados, debido a que solo tenían golpes. Todos está fuera de peligro y los hombres guardan reposo en la casa, informaron.

MUERTE DE OBRERO

En diciembre de 2016, un albañil de 48 años, identificado como Luis Guerrero Benítez, falleció electrocutado cuando se encontraba trabajando en las obras de mejoramiento en el estadio del club Cerro Porteño.

Según el reporte de la Policía, el infortunado obrero estaba trabajando debajo de una de las graderías y en sus inmediaciones se encontraba un motor eléctrico que se estaba utilizando para desaguar un pozo.

En un momento dado, se presume, una de las piernas del albañil tocó los cables del motor de la máquina y sufrió la descarga eléctrica que acabó con su vida. El accidente laboral se registró en el interior de la cancha, en barrio Obrero. La Fiscalía había tomado intervención en el caso.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.