13 sept. 2025

Empleados deberán realizar concurso para ingresar a Itaipú

El directorio de Itaipú aprobó el inicio del proceso para la contratación de empleados por medio de un concurso de méritos que será seleccionado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esta modalidad iniciará a mediados de febrero de este año.

Img Itaipu

La hidroeléctrica Itaipú apunta a un nuevo récord mundial de producción de energía. | Foto: Archivo ÚH.

El director administrativo de la hidroeléctrica, Carlos París, señaló que el nuevo mecanismo es importante porque volverá a dignificar a la gente que ingresa a Itaipú. Ciudadanos de cualquier punto del país podrán acceder a concursar.

La primera convocatoria se pretende realizar a mediados del mes de febrero de este año para cubrir las necesidades registradas por la entidad. El llamado se dará mediante la página web de la entidad.

Los primeros cargos serán para cubrir vacancias en la Dirección Técnica, según informa la propia institución.

“Se van a necesitar personas de todos los niveles, van a haber técnicos, personas de nivel superior. Vamos a trabajar con las direcciones para poder ir analizando a profundidad cuáles son las necesidades”, comentó París.

Con relación a los aprendices y pasantes que trabajan actualmente en la entidad, y los que ya no están, aseguró que podrán concursar también de igual manera. Confesó que los mismos tienen una ventaja porque conocen el trabajo para el cual se concursará.

“El temario será algo general obviamente, de conocimiento general, pero también estará el conocimiento específico, y ahí está el punto del cual ellos pueden quitar ventaja, pues ya conocen el trabajo desde adentro”, mencionó.

El director general paraguayo de Itaipú, James Spalding, aseveró que el proceso de contratación es un tema muy importante para la actual administración. Remarcó que ya se están llevando adelante las acciones de modo que en la segunda quincena de febrero se realice el primer concurso.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.